miércoles, 31 de julio de 2019

Gante

Diario de abordo: Un sitio 10 fotos

Gante, Gent, Gand.




Es una ciudad de Bélgica, capital de la provincia de Flandes Oriental en la Región Flamenca que he visitado con mi amigo Pau, el 07-11-2010. Está situada en la confluencia del río Lys con el Escalda. Etimológicamente, el nombre Gante viene de la palabra celta ganda, que hace referencia a la convergencia, por ejemplo, de los dos ríos entre los que esta ciudad se encuentra.

Con mi amigo estábamos visitando Amsterdam y caminando por la calle nos topamos con una agencia que tenía una promoción para visitar Gante y Brujas... sinceramente nosotros decidimos hacer la escursión más por la segunda ciudad que por la primera...

Desayunamos en el hotel temprano en Amsterdam y después nos fuimos hacia la agencia, nos subimos al micro donde había una guía que hablaba en Español. En el camino nos contó algo de la historia de la ciudad que íbamos a visitar. primera parada la ciudad de Gante… una ciudad increíble, a pesar de que habían muchas cosas en construcción los edificios magníficos le daban un aspecto genial, el cielo gris y la lluvia dieron fastidio, pero aun mas fue el poco tiempo que tuvimos a disposición para visitarla… Yo les recomendaría a las personas que vayan por su cuenta y que se queden por lo menos 3 días para visitarla como es debido.

 Iglesia de San Nicolás


La iglesia de San Nicolás del siglo XIII, es uno de los lugares más antiguos e importantes que visitar en Gante, su belleza me impactó, fue como estar en una ciudad de cuentos. La construcción de la iglesia fue financiada por el poderoso gremio de comerciantes, al ser San Nicolás el patrón del comercio y su exterior, construido en piedra de color azul-gris, destaca por su campanario y varias torres cónicas más pequeñas situadas en las esquinas de la iglesia.
Merece la pena entrar en su interior para ver sus grandes vidrieras que permiten iluminar todos sus detalles arquitectónicos con luz natural y para ver el órgano.
Las mejores vistas de la Iglesia de San Nicolás se obtienen subiendo al cercano campanario de Gante, la Torre Belfort.


Puente de San Miguel

El Puente de San Miguel está situado sobre el río Leie, entre las calles Graslei y Korenlei. Desde lo alto del puente podrás ver, además de las preciosas fachadas de ambas orillas, las torres de varias iglesias cercanas y los barcos navegando por el canal.


Muelles Graslei y Korenlei

Graslei y Korenlei, fueron los muelles más importantes del puerto de la antigua ciudad de Gante. En esta zona a orillas del río Lys, de gran actividad comercial, se construyeron durante esta época casas de estilo tradicional dedicadas a varios gremios que se han ido manteniendo intactos hasta nuestros tiempos, convirtiendo las calles de Graslei y Korenlei en las más famosas y las más imprescindibles que visitar en Gante.
Las casas de Graslei o muelle de las hierbas, está mejor conservada que Korenlei o muelle de los granos.




Castillo de los Condes de Flandes

El Castillo de los Condes de Flandes o Gravensteen, es una de las fortalezas defensivas mejor conservadas de Europa y otro de los lugares que visitar en Gante imprescindibles. Fue construido en el siglo XII por Felipe de Alsacia, conde de Flandes, sobre el río Lys, con un foso a su alrededor para ayudar a su defensa.
Además de su espectacular exterior, puedes entrar en el castillo para ver la antigua Sala de Torturas y también puedes subir a la Torre del Homenaje, desde las que además tendrás buenas vistas de Gante. Aqui pude sentirme como un caballero medieval...

Paseo por los canales

Belfort, uno de los lugares que visitar en Gante

La torre del Campanario, conocida como Belfort, sobresale de los tejados de la ciudad con sus 91 metros de altura. Esta antigua torre de vigilancia del siglo XIV, coronada por una figura de un dragón dorado, tiene varias plantas en su interior con varias exposiciones referentes a la historia de la torre, en las que en una de ellas se encuentra la famosa campana de la torre, Roland, que se utilizaba para advertir a la gente de que se acercaba un enemigo.
En otra de las plantas se encuentra el carillón de 52 campanas que tocan cada viernes y domingo a las 12 de la mañana.
Las impresionantes vistas panorámicas de 360 grados que se obtienen desde su última planta y que la coloca en uno de los lugares que ver en Gante más imprescindibles.

Catedral de San Bavón

En honor a San Bavón, patrón de Gante, se construyó en el siglo XIV la Catedral de San Bavón. La catedral es famosa por albergar en su interior el retablo de la «Adoración del Cordero Místico«, de los hermanos Van Eyck, unas de las obras maestras de la historia del arte.
En el interior, entre obras de grandes maestros, también destaca la «San Bavón entra en el convento de Gante» de Rubens, el púlpito de mármol blanco de Carrara, los vitrales y una caja de órgano.
Las puertas de roble y la torre campanario de 90 metros de altura son los elementos más remarcarbles del exterior.


Korenmarkt

Situada en pleno centro histórico, la plaza de Korenmarkt es el punto de encuentro más popular entre turistas y locales de la ciudad. Antiguamente, la plaza tenia una gran actividad comercial al estar ubicado el mercado de trigo, y hoy en día es el lugar perfecto para sentarte y tomarte una cerveza belga en alguna de sus muchas terrazas. 
Esta animada plaza, además está rodeada de edificios de la Edad Media con preciosas fachadas, entre las que destaca la magnífica Iglesia de San Nicolás y el edificio de la oficina de correo.

miércoles, 12 de septiembre de 2018

La propaganda que embrutece

Pasan los años y las décadas pero el hombre jamas va a aprender de la historia, o a veces peor aun, solamente ve la parte de la historia que le conviene... en fin, el mundo así va... por eso es importante tener en cuenta estos principios, para saber cuando realmente te estén manipulando. Por eso siempre hay que desconfiar de todo lo que te dicen o escuches y aprender a usar la lógica. Hay que saber tener un criterio propio, saber ver más allá de las palabras que te dicen, a veces alejarte y aislarte para poder evaluar una situación. Hay que saber escuchar a la razón y no al oído.

Goebbels - Los once principios de la propaganda

Principio de simplificación y del enemigo único.Adoptar una única idea, un único símbolo. Individualizar al adversario en un único enemigo.

Principio del método de contagio.Reunir diversos adversarios en una sola categoría o individuo. Los adversarios han de constituirse en suma individualizada.

Principio de la transposición.Cargar sobre el adversario los propios errores o defectos, respondiendo el ataque con el ataque. Si no puedes negar las malas noticias, inventa otras que las distraigan.

Principio de la exageración y desfiguración.Convertir cualquier anécdota, por pequeña que sea, en amenaza grave.

Principio de la vulgarización.Toda propaganda debe ser popular, adaptando su nivel al menos inteligente de los individuos a los que va dirigida. Cuanto más grande sea la masa a convencer, más pequeño ha de ser el esfuerzo mental a realizar. La capacidad receptiva de las masas es limitada y su comprensión escasa; además, tienen gran facilidad para olvidar.

Principio de orquestación.La propaganda debe limitarse a un número pequeño de ideas y repetirlas incansablemente, presentarlas una y otra vez desde diferentes perspectivas, pero siempre convergiendo sobre el mismo concepto. Sin fisuras ni dudas. De aquí viene también la famosa frase: "Si una mentira se repite lo suficiente, acaba por convertirse en verdad".

Principio de renovación.Hay que emitir constantemente informaciones y argumentos nuevos a un ritmo tal que, cuando el adversario responda, el público esté ya interesado en otra cosa. Las respuestas del adversario nunca han de poder contrarrestar el nivel creciente de acusaciones.

Principio de la verosimilitud.Construir argumentos a partir de fuentes diversas, a través de los llamados globos sonda o de informaciones fragmentarias.

Principio de la silenciación.Acallar las cuestiones sobre las que no se tienen argumentos y disimular las noticias que favorecen el adversario, también contraprogramando con la ayuda de medios de comunicación afines.

Principio de la transfusión.Por regla general, la propaganda opera siempre a partir de un sustrato preexistente, ya sea una mitología nacional o un complejo de odios y prejuicios tradicionales. Se trata de difundir argumentos que puedan arraigar en actitudes primitivas.

Principio de la unanimidad.Llegar a convencer a mucha gente de que piensa "como todo el mundo", creando una falsa impresión de unanimidad.

lunes, 1 de enero de 2018

Un engranaje más de la Matrix

Un engranaje más de la Matrix


A diferencia de muchas otras personas soy consciente de que vivo en la Matrix, es decir; un sistema donde te dice como tienes que pensar y vivir, la sociedad esta tan sumergida en este sistema que hasta fomenta que otras personas se sumerjan aun más, la familia, los amigos, la sociedad, el amor de tu vida te quieren imponer reglas a las cuales tienes que seguir para ser bien visto por los demás.
En ningún momento he querido abandonar esta Matrix, en parte porque me es cómodo, creo que fuera de este sistema existe otro sistema con otros tipos de reglas y que sinceramente ahora no tengo las fuerzas para afrontarlas.
He aceptado vivir en la Matrix pero me niego a rendirme a todas sus normal. Acepto vivir en un sistema familiar, pero no quiere decir que me apegue fielmente a ese sistema, yo ante todo soy un individuo con mis propios pensamientos y con mis metas, entonces no tengo porque dejar que los intereses de los demás miembros de mi familia interfieran en mi vida, sé que no lo hacen por maldad sino porque es natural y más fácil para ellos que yo sea como todos los demás, pretenden que estudie para ser otro engranaje del sistema, que forme una familia para que sigas aportando a otros miembros a este gran sistema.
Al seguir mis propias reglas crea desconcierto a las demás personas, entonces muchos como autoprotección hacen críticas a la forma en que vivo, pero jamás se van a poner a pensar porque he decidido vivir de esta manera.
Pero para vivir con mis propias normas he tenido que aceptar a hacer frente a todo tipo de consecuencia, he tenido que aprender a vivir bajo la mirada despiadada de muchos miembros. He tenido que aprender a vivir con la incomprensión de gente a la que quiero. El vivir como uno quiero muchas veces conlleva a un aislamiento del resto, pasas a ser el raro, y eso en una sociedad moderna es mal visto.
 Durante un periodo de mi vida he tenido que someterme al aprendizaje de conocimientos por medio de un adoctrinamiento escolar, en donde desde pequeño te van inculcando como debes comportarte en la sociedad y te van ensañando lo que necesitas para ser el engranaje ideal del sistema, te dicen que la meta de tu vida es ser el mejor engranaje pero no te enseñan a como vivir como un individuo libre. Entonces con el tiempo he aprendido a adquirir los conocimientos que necesitaba por mis propios medios, sin tener ningún adoctrinamiento, las herramientas siempre estuvieron adelante mío, pero a veces nos negamos a utilizarlas por temor o por comodidad.
La mayoría de las personas pierden gran parte de su vida en ser el mejor engranaje del sistema en vez de ser el mejor individuo para su propia vida, tal vez pensando de que esa vida que vive es duradera, pero no se dan cuenta que ese tiempo es prestado y dura tan poco que cuando se dan por fin cuenta de lo efímero que es, ya es tarde, perdieron vitalidad, perdieron cordura, perdieron fuerza, perdieron masa muscular, perdieron la vida...
Eso sí, si aun sigues respirando y con ánimos, no dudes en cambiar, en liberarte de ese engranaje al cual te sometiste, capaz te arrepentirás del tiempo que perdiste pero jamás te arrepentirás del tiempo que has ganado.

No me interesa que te guste mi forma de vida, no me interesa que me critiques a mis espaldas, lo único que me interesa que no te metas en mi camino, porque no durare de pasarte por encima.

MAC


jueves, 31 de agosto de 2017

A troche y moche

Se dice que esta exclamación, usada para señalar que algo se hace con cierto desenfreno y sin demasiado orden, encuentra su génesis en las tareas realizadas por los leñadores. Estos trabajadores, generalmente provistos de hachas, sierras y otras herramientas destinadas a cortar la madera, cuando fraccionan los árboles  utilizan los verbos trocear y mochar, por lo que, originalmente, a troche y mochefue darle duro y parejo a los árboles ya derribados, con el fin de quitarles las partes menos aprovechables.



martes, 29 de agosto de 2017

La mar en coche

De comienzos del siglo XX y desde España, nos llega una expresión muy popular. Sucedía por entonces que comenzaban a verse por las calles los primeros automóviles, que competían con los carruajes tirados por caballos. Para ser propietario de uno de ellos se necesitaba tener bastante dinero. Como también por aquellos años se puso de moda, para los más pudientes, ir a veranear a los balnearios del Mediterráneo o del Atlántico, el colmo de lo exquisito era viajar hasta allí con su propio coche. El que podía hacer eso, lo podía todo. Por eso, surgió la frase “Ir a la mar en coche”, significando que quien podía darse esos dos lujos combinados era un magnate. Esta expresión, con el tiempo y en nuestras tierras, se simplificó en “…y la mar en coche”, como quien dice: “querés todo”. A veces, suele emplearse como etcétera, para rematar una serie de cosas.


viernes, 25 de agosto de 2017

¿Noticias irreales?

Buenas noches y bienvenidos a este noticiero,
Soy Mac Constanzo Vespa
soy el amigo del Estado y de las grandes empresas.
La primera noticia no les dará mucho consuelo
porque 100 niños africanos fueron encontrados muertos,
intentaron cruzar el Mediterraneo en barco
Y nadie pudo salvarlos.
Se alega que fue por falta de recursos del Estado.
¡Pero por suerte, sí el Estado tiene dinero
 para salvar a todos nuestros bancos!,
20 fabricas han cerrado sus puertas,
el aire está más limpio que en otras épocas
ahora esperemos que greempece
no haga más protestas.
Miles de puestos de trabajo por Asia se abrieron,
dando trabajo a miles de niños hambrientos,
seguirán siendo pobres, tal vez en 10 años logren un aumento.
Un nuevo atentado en nuestro país azota,
millones de personas en Facebook se declararon en contra.
Ahora en Siria están cayendo miles de bombas,
millones de personas en Facebook
le dan me gusta a una foto de un gatito jugando con una bola.
Desastres naturales azotan el globo,
muchos creen que es por el dióxido de carbono,
Pero en realidad es un castigo
por legalizar el casamiento gay espantoso
Disfraces de izquierda ya están a la venta,
Vestirse de derecha es lo que ahora se lleva.
Igual vistas como te vistas, siempre son los mismos
las que organizan las fiestas.
Miles de personas se han quedado sin techo,
eso debe ser, a que algo malo han hecho.
Un peligro nuevo en las calles está surgiendo
dicen ser artistas, dicen ser murgueros,
subversivos disfrazados, con elegantes atuendos.

Ahora unos comerciales,
para que usted nos entienda,
compre todo lo necesario
para sobrevivir en esta tierra.
Compre lo último de lo nuevo,
y deseche todo lo que hasta ayer fue viejo
total en este mundo

ya está plagado de desechos.


lunes, 19 de junio de 2017

Un final escrito

La vida muchas veces se trata de números, como por ejemplo tengo 32 años, he recorrido 146 ciudades de 30 países en 4 continentes... estos datos en frío parecen importante, pero en experiencia de vida es algo que trasciende. Yo no he dejado ningún trabajo fijo para sumergirme en una aventura como muchos hacen, lo mío es simple, al inicio viaje por necesidad y a esta altura de mi vida lo hago por placer y en parte como una droga, algo que necesito. Mi vida es simple y austera, no tengo padres millonarios, ni tampoco un trabajo donde gane mucho, pero toda mi economía se basa en tratar de ahorrar para el siguiente viaje, algunos me dicen que tengo suerte por haber viajado alrededor del mundo, pero cuando yo les paso mi fórmula para tener la misma suerte, la mayoría se niega a aplicarla en su vida, tal vez porque sean cobardes o tan solo porque no se sienten capaces, muchos ponen excusas, que es más fácil que afrontar los verdaderos miedos. Muchos me dicen que soy valiente al viajar solo, yo pienso que más bien soy inconsciente, que me gusta la adrenalina de afrontar nuevos desafíos. He sacrificado mucho para llevar esta vida, amigos, familia, pareja, pero he aprendido que en la vida no sé puede tener todo, siempre algo debemos sacrificar, la vida siempre pide algo a cambio, tiempo, amor, paz, tranquilidad... cada uno debe aprender a negociar, yo vivo esta vida de prestado... nuestros finales ya están escritos, pero cada uno decide como desarrollar su historia hacia ese final, puede ser épica, romántica, familiar, de amores, de lujuria, yo elegí una historia de viaje, por momentos se torna aburrida, monótona, pero otros capítulos son de incontables aventuras.
He viajado en globo, atravesado desiertos y océanos, he comido insectos, montado en elefantes, he escalado montañas, he llorado en silencio, he visto cientos de amaneceres y atardeceres en diferentes parte del mundo, he escalado un volcán, he conocido miles de personas muy diferentes y eso me ha hecho crecer y entender mejor a los demás.

Lo peor de los viajes no es el hecho de ir a lugares donde las costumbres son diferentes, o el idioma es complicado, lo peor de viajar solo es tener que aguantarse a uno mismo, a sus temores, a la soledad, a la tristeza, pero una vez que aprendes a vivir con todos tus demonios, la vida se hace menos difícil. Por el momento seguiré narrando esta historia, hasta el momento en donde no me quede otra que poner la palabra FIN.
Frases que salen de nuestro cerebro estan regidas por un pequeño ser que se encuentra en la oscuridad de nuestra psiquis... eso es peligroso porque lo que busca este personaje es llegar a zonas frescas donde poder controlarte...

El lado oscuro del negro