miércoles, 29 de septiembre de 2010

Kairouan

Un Sitio 10 fotos.

KAIROUAN: es una ciudad de Túnez y la capital de la gobernación de Kairuán, localizada a unos 160 kilómetros al sur de la capital. En 2003 la ciudad tenía una población de unos 150.000 habitantes aproximadamente. Fundada alrededor del año 670, el nombre original deriva del persa Kâravân y acabó convirtiéndose en kairuwân.
Kairuán es una ciudad santa para muchos musulmanes, y los musulmanes suníes la consideran la cuarta ciudad más santa del Islam, tras La Meca, Medina y Jerusalén, y la ciudad más santa del Magreb.

(Mayo 2010)






La mezquita de Uqba
Construida por Uqba ibn Nafi en 670 (el año 50 según el calendario islámico) en el momento de la fundación de la ciudad de Kairuán, la mezquita ocupa una superficie de 9.000 metros cuadrados y su perímetro alcanza los 415 metros, medidas que otorgan a la Gran Mezquita un puesto preeminente entre los templos más amplios de África del Norte.



El alminar, que sirve para llamar a los fieles a la oración, está constituido por tres niveles decrecientes, el último piso se termina en una pequeña cúpula. Su altura total es de 31,5 metros, por su paso imponente, domina toda la ciudad. El minarete está construido sobre una base cuadrada de 10,5 metros de costado y se encuentra en medio de la fachada norte de la mezquita. El alminar de la Gran Mezquita de Kairuán, iniciado por el gobernador Umayyad Bishr Ibn Safouan hacia el año 725 y completado por los príncipes Aglabies en el siglo IX, es el más antiguo del mundo.

Su espacio incluye una sala de oración, un gran patio parcialmente pavimentado de mármol y un alminar de aspecto macizo. La mezquita de Uqba es uno de los más relevantes elementos arquitectónicos que conforman la ciudad de Kairuán, declarada Patrimonio de la Humanidad.







miércoles, 22 de septiembre de 2010

Madrid

Un Sitio 10 Fotos.
MADRID: es la capital de España y de la Comunidad de Madrid, que es uniprovincial. También conocida como La Villa y Corte, es la ciudad más grande y poblada del país.

(febrero 2009)



La catedral de Santa María la Real de la Almudena es la sede episcopal de la diócesis de Madrid. Se trata de un templo de 102 metros de longitud y 73 de altura, construido durante los siglos XIX y XX en una mezcla de diferentes estilos: neoclásico en el exterior, neogótico en el interior y neorrománico en la cripta.
Fue consagrada por el pontífice Juan Pablo II en su cuarto viaje a España, el 15 de junio de 1993, siendo la única catedral española consagrada por un papa.
Está ubicada en el centro de la ciudad. La fachada principal se encuentra frente al Palacio Real. La fachada del crucero mira hacia la calle de Bailén, y el acceso a la cripta se realiza por la Cuesta de la Vega, al final de la Calle Mayor. A diferencia de la mayoría de templos cristianos, de orientación este-oeste, la catedral tiene una orientación norte-sur, fruto de su concepción como parte integrante del conjunto del Palacio Real. Está construida en piedra de Novelda y granito de las canteras de Colmenar Viejo.




El Palacio Real de Madrid (también conocido como el Palacio de Oriente) es la residencia oficial de Juan Carlos I, rey de España. Está considerado el mayor palacio real de Europa Occidental en cuanto a extensión, con 135.000 m² y más de 3.418 habitaciones. Alberga un valioso patrimonio histórico-artístico, entre el que se encuentra el quinteto de los Stradivarius Palatinos, la colección más importante del mundo de estos instrumentos, así como colecciones muy relevantes de otras disciplinas artísticas.
Su construcción comenzó en 1738, según planos del arquitecto Filippo Juvara.





La Casa de la Panadería es un edificio de cuatro alturas, con la planta baja porticada, estando rematado el último piso en forma de ático, y los laterales coronados por torres angulares. Está situada en el centro del lado norte de la Plaza Mayor.



El Templo de Debod es un templo del antiguo Egipto localizado actualmente en Madrid. Está situado al oeste de la Plaza de España, junto al Paseo del Pintor Rosales (Parque del Oeste), en un alto donde se encontraba el Cuartel de La Montaña (en el que se produjo un sangriento episodio de la Guerra Civil Española). Al ser trasladado a España, se situó de manera que conservase aproximadamente la misma orientación que en su lugar de origen, de este a oeste.
El Templo de Debod fue un regalo de Egipto a España (año 1968), en compensación por la ayuda española, tras el llamamiento internacional realizado por la Unesco para salvar los templos de Nubia, principalmente el de Abu Simbel, en peligro de desaparición debido a la construcción de la presa de Asuán.
Tiene una antigüedad de unos 2.200 años. Su núcleo más antiguo fue erigido bajo el faraón Ptolomeo IV Filópator, y decorado posteriormente por el rey nubio Adijalamani de Meroe hacia 200-180 a. C., dedicado a Amón de Debod.




La Puerta de Toledo es un monumento del primer tercio del siglo XIX, que se encuentra en la glorieta homónima, en la ciudad española de Madrid. Fue erigida a modo de arco triunfal en honor del rey Fernando VII.

Puerta de Alcalá: es uno de los monumentos más significativos de Madrid junto con la cercana fuente de Cibeles. Fue mandada construir por el rey Carlos III y es obra del arquitecto Francesco Sabatini. Se halla en la Plaza de la Independencia, en el cruce de las calles de Alcalá, Alfonso XII, Serrano y Salustiano Olózaga y junto a la Puerta de España, entrada principal a los jardines del Retiro. Al igual que la calle en que se halla, la Puerta recibe su nombre por hallarse en el camino que conducía a la Ciudad de Alcalá de Henares.



El Palacio de Comunicaciones de Madrid es un emblemático edificio de dicha ciudad, y sede de su Alcaldía. Situado en la Plaza de Cibeles, en el solar que antiguamente ocuparon los Jardines del Buen Retiro, fue diseñado por Antonio Palacios y Joaquín Otamendi como sede para la Sociedad de Correos y Telégrafos de España.



El Museo Nacional del Prado, es una de las pinacotecas más importantes del mundo, singularmente rica en cuadros de maestros europeos de los siglos XVI al XIX. Su principal atractivo radica en la amplia presencia de Velázquez, Goya, Tiziano y Rubens, de los que posee las mejores colecciones que existen a nivel mundial, a lo que hay que sumar las colecciones de autores tan importantes como El Greco, Murillo, José de Ribera, Zurbarán, Rafael, Veronese, Tintoretto, Van Dyck o El Bosco, por citar sólo los más relevantes. Las habituales limitaciones de espacio explican que el museo exhiba una selección de obras de máxima calidad (unas 900 pinturas), del total de más de 7.800 que tiene en su inventario, y que por ello sea definido como «la mayor concentración de obras maestras por metro cuadrado.

miércoles, 15 de septiembre de 2010

La Ciudad Prohibida (Beijing)

Un Sitio 10 fotos

LA CIUDAD PROHIBIDA (Beijing): el complejo arquitectónico más majestuoso de China, se completó en 1420. Este gigantesco palacio, compendio de arquitectura imperial, es un monumento de la China dinástica desde el cual gobernaron en sucesión 24 emperadores durante casi 500 años.
Centro simbólico del universo chino, el palacio estuvo reservado a la corte y a los dignatarios del imperio hasta la abdicación del emperador, en 1912. En 1949 se abrió al público

(Abril 2010)


Puerta del Mediodía (Wu Men): el emperador pasaba revista al ejército y asistía a las ceremonias que marcaban el comienzo del nuevo calendario desde el balcón.


Puentes de mármol: cinco puentes, símbolo de las cinco virtudes del confucianismo, cruzan este canal, que fluye de oeste a este. El canal se diseño para que se pareciera al cinturón de jade que llevaban los oficiales


Puerta de la Suprema Armonía: este pabellón de doble alero se empleó para recibir en audiencia a las visitas. Durante la dinastía Qing (1644 - 1912) fue un salón de banquetes.

Salón de la Armonía Media




El jardín imperial, al norte de los tres palacios del patio interior y de la puerta de la Paz Terrenal, data del reinado del emperador ming Yongle. Alberga varios salones dispuestos simétricamente, un jardín de rocas y árboles centenarios. En el este y el oeste se ubican dos hermosos pabellones, el de los Mil Otoños y el de las Diez Mil Primaveras, ambos con tejado cónico.



Nueve Dragones, en un muro de 31 metros de largo alicatado con vistosos azulejos vidriados y mililar al del parque Bei Hai.





miércoles, 8 de septiembre de 2010

Cascada de Olaen y Cerro el Zapato

Cascada de Olaen: Son tres saltos, producidos a partir de una falla de las rocas. Tiene un balneario natural.





Lugar increible para hacer clavados!!!






El Zapato: llamativa geoforma que resulta ser un monumento natural de roca semejante a un gigantesco zapato. El área de El Zapato es una semireserva natural (paseo privado con costo).







miércoles, 1 de septiembre de 2010

Valencia

Un Sitio 10 fotos

VALENCIA: es un municipio y ciudad española. Se trata de la capital y mayor ciudad de la provincia homónima y de la Comunidad Valenciana. Cuenta con 814.208 habitantes (INE 2009), siendo el tercer municipio por población de España. Su área metropolitana tiene 1.832.274 habitantes



La Plaza de Toros: Fue construida entre los años 1850 y 1860 en el solar de una plaza anterior que por problemas de presupuesto nunca llegó a terminarse. Es neoclásica, inspirada en la arquitectura civil romana, el teatro de Flavio Marcelo (Coliseo), o el anfiteatro de Nimes (Francia). Fue construida por el arquitecto valenciano Sebastián Monleón Estellés. Se trata de un cuerpo poligonal de 48 lados, con más de 17 metros de altura y 52 de diámetro del ruedo. Con estas dimensiones la hacen una de las plazas más grandes de España.





Ayuntamiento de Valencia: integra, en una manzana de planta ligeramente trapezoidal, dos construcciones de época y estilo bien diferenciados: la Casa de Enseñanza, edificada por iniciativa del arzobispo don Andrés Mayoral, entre 1758 y 1763, y el cuerpo de edificio constituye la fachada principal, realizada entre la segunda y tercera décadas de este siglo.



Torre del Miguelete: La construcción de la Torre se inicia en 1381 y finaliza en 1429. Debido a su complejidad, fue dirigida por varios maestros de obra, siendo el primero Andrés Juliá, desde 1381, y los siguientes, entre otros, José Franch, Pedro Balaguer, hasta Martín Llobet, el último de los arquitectos que intervino en la construcción.




Catedral de Valencia: Está dedicada por deseo de Jaime I, siguiendo la tradición del siglo XIII, a Santa María, siendo consagrada el año 1238 por el primer obispo de Valencia posterior a la Reconquista, Fray Andrés de Albalat. Se encuentra sobre la antigua mezquita de Balansiya, que a su vez se había alzado sobre la antigua catedral visigótica.
El gótico catalán o mediterráneo es el estilo constructivo predominante de esta catedral, aunque también contiene elementos del románico, del gótico francés, del renacimiento, del barroco y neoclásico.






El Palacio del Marqués de Dos Aguas: Es producto de una radical reforma llevada a cabo sobre la antigua casa solariega de los Rabassa de Perellós, titulares del marquesado de Dos Aguas, en la década de 1740 en un acusado estilo rococó. En un lateral se abre la puerta principal, realizada en alabastro por Ignacio Vergara sobre diseño de Hipólito Rovira. Presidida por la imagen de la Virgen, desde ella descienden dos caudales de agua en alusión al título de los marqueses, con dos atlantes a los lados que simbolizan dos ríos, todo con aspecto de desbordante voluptuosidad.




Las Torres de Serranos: Son una de las doce puertas que custodiaban la antigua muralla de la Ciudad de Valencia. Su nombre parece provenir de que están situadas aproximadamente al noroeste del casco antiguo y, por lo tanto, eran la entrada natural que comunicaba con los caminos que iban a Los Serranos.
Los jurados de Valencia encomendaron su construcción al maestro Pere Balaguer, quien se inspiró en otras puertas góticas de Cataluña, como la Puerta Real del Monasterio de Poblet, que se inspiraba en el estilo arquitectónico genovés. Comenzaron las obras el 6 de abril de 1392 sobre los terrenos del anterior pórtico, y en marzo de 1398 finalizaron las obras.





Frases que salen de nuestro cerebro estan regidas por un pequeño ser que se encuentra en la oscuridad de nuestra psiquis... eso es peligroso porque lo que busca este personaje es llegar a zonas frescas donde poder controlarte...

El lado oscuro del negro