miércoles, 20 de febrero de 2008

Testamento de Enrique Pinti

El siguiente texto lo he recibido de una cadena de mail, y me gusto tanto que he decidido postearlo. Esto está escrito especialmente para los argentinos. Quizás esta realidad se repite en varios países...
Enrique Pinti es un humorista, y multifacético personaje que maneja muy bien la ironía e incluso el sarcasmo.
Unos de los humoristas más inteligentes de la Argentina, que en cada uno de sus espectáculos nos demuestra que tan ingenuo y estúpido fue y es el pueblo argentino.


Testamento de Enrique Pinti
 
YO, hombre del medio pelo argentino, en mis cabales y absolutamente responsable del momento que me toca morir, digo. vivir, dejo todo mi agradecimiento a las fuerzas vivas, muy vivas, yo diría avivadas, que me gobernaron con total falta de respeto e idoneidad profesional.
 
A los conservadores aristocráticos de la primera hora les dejo un manual de Historia Argentina para que relean a ver dónde dice que en una república democrática alguien puede creerse superior a los demás por cuestiones de linaje y casta, sobre todo, siendo hijos de inmigrantes como cualquiera, en nombre de esa prosapia trucha, con horrorosos latifundios dignos del peor señor feudal del medioevo en pleno siglo XX y cagarse en el pobre, insultándolo con una caridad, que en el 90% de los casos es humillante e insuficiente.
 
A los correligionarios radicales les dejo una brújula para que, al saber dónde está el sur y dónde está el norte, sepan también definirse entre la izquierda y la derecha o el centro en vez de ser alternativamente pseudo-bolches o gorilas conservas.
 
A los distinguidos camaradas de las izquierdas argentinas les dejo un manual titulado "¿Qué Es la Clase Obrera?", con modelo para armar incluido, a ver si así pueden explicarse qué les faltó para lograr un puto voto del laburante que, ante la confusión de prédicas que iban desde el hermetismo  intelectual a la declaración de guerra de guerrillas, prefirieron (y esto debe ser único en el mundo) votar a la derecha o apoyar dictaduras populistas.
 
A los compañeros peronistas les dejo un manual de la contradicción perpetua y fanática donde se explica cómo un movimiento populista que luchó contra el conservadorismo puede llegar a ser un movimiento conservador que acusa de populistas a los que luchan contra los conservadores, y cómo se puede glorificar a Evita haciendo todo lo contrario de lo que hacía ella.
 
También les dejo un bombo para que lo conviertan en shopping y un CD doble con canciones de Menem y música de Palito Ortega cantado con María Julia.
 
A los milicos que tengan menos espíritu de cuerpo.
Y a los curas que tengan menos cuerpo y más espíritu.
 
Y a las generaciones venideras sepan que hubo una vez un país rico, grande, lleno de buena gente al cual unos pocos pícaros avivados hundieron sin remedio.
 
 ENRIQUE PINTI

jueves, 14 de febrero de 2008

Fotos increibles de personas increibles

La verdadera última cena.

Los apóstoles se agrupan en cuatro grupos de tres, dejando a Mac (el Dios y dueño de la pelota) relativamente aislado. De derecha a izquierda según las cabezas, son: Leandro (el Lea), Juan Sebastián (el Seba) y Gonzalo (el negro) en el primer grupo; en el segundo Iván (Lana), Pablo (el abuelo) y Gabriel (El pocho Gaby), el único imberbe del grupo; Mac en el centro; Nicolás (el quemero), Darío (la garza) y Brian (el perro), también en el tercer grupo; Santiago (Santi), Guillermo (Guillote) y Marcos (el caballito marqueta) en el último. Todas las identificaciones provienen de un manuscrito autógrafo de Leonardo hallado durante el siglo XIX.





The A-Team (conocida en Hispanoamérica como Los Magníficos o como Brigada A y en España como El Equipo A, o en esta versión Brigada Mac), fue una serie de televisión de acción emitida por la NBC entre el 23 de marzo aprox. de 2001 y el 5 de noviembre de 2003, que narraba las ficticias aventuras de un grupo de ex-combatientes del Macnab Bernal (el nombre de mi secundario). Éstos fueron acusados de un delito que no habían cometido, desde entonces se ofrecen como mercenarios a sueldo para defender a gente en problemas.

El Equipo

Coronel Iván "Hannibal" : el gran cerebro que mueve los músculos; el amo del plan maestro; más frío que una madrugada en Los Alpes. es un veterano de la guerra de Vietnam con más trucos en la manga que un congreso de magos. Apodado "Hannibal" en honor del famoso general cartaginés, Iván es un destacado estudioso de la guerra (en especial la del T.E.G o como se llama en europa Risk, poniendo sus miles de fichitas en un solo país tan solo para dar fastidio) y siempre está "en el ojo", osea listo para actuar. Su frase más conocida es "Me encanta que los planes salgan bien.

Sargento Mac Baracus: enorme, forzudo e italoamericano (el unico en el equipo), Mac se ganó su mote en Vietnam por la "Mala Actitud" ("Muy Agresivo", según el episodio piloto) que demostraba (de ahí lo de "M.A." - traducido del inglés original "B.A." o "Bad Attitude"-). Pero aunque su temperamento pueda ponerle al rojo vivo, nunca afecta a su buen corazón. Enjoyado y deslumbrante, esta irrepetible chapa a la última era el mejor mecánico de campaña de toda la infantería. Aunque probablemente podría fabricar un avión con una baraja y unas gomas, M.A. nunca obtendrá puntos en ninguna línea aérea: el más duro entre los duros tiene miedo (más bien pánico) a volar.

Capitán Gonzalo. "el negro Loco Aullador" Murdock: ¡Está loco de atar y ya no puede soportarlo! A mitad de camino entre una cabra y un cencerro, Murdock, a pesar de todo, se lleva muy bien con todas las voces que pueblan su cabeza. Experto piloto que realizó misiones de combate en Vietnam, es capaz de pilotar cualquier vehículo aéreo.

Teniente Pablito "Phoenix" Peck: nacido con una deslumbrante sonrisa y demasiado guapo para jugarse la cara en una pelea, Phoenix aprendió a salir de cualquier situación peligrosa y a conquistar a cualquier mujer a base de labia. El Teniente, un gorrón fuera de serie, fino y delicado, siempre logra lo que se le pide: lo mismo un martillo neumático que una cabeza nuclear. Phoenix es el hombre ideal para salir de un lío. Su nombre original en los EEUU es "Faceman" o "Face", que viene a querer decir algo así como "Encantador con las mujeres". Al llegar la serie a España, fue renombrado como "Phoenix".

Frankie Santana (el indio Darío): un mercenario indio que se une al Equipo A en la quinta temporada, cuando éstos deciden trabajar para el General Hunt Stockwell.






Comunicado importante... urgentisimo




Village People fue una innovadora formación musical disco de finales de los años 1970. Fue famosa tanto por sus peculiares disfraces, como por sus canciones pegadizas y letras sugerentes y llenas de dobles sentidos. Los miembros del grupo se disfrazaban de:
Policía (Lana)
Jefe Indio (la Garza)
Albañil (Fiore)
Marinero (Marqueta)
"Hombre de Cuero" (a veces de motociclista) (Lea)
Vaquero. (Pablito)

Estas personificaciones masculinas no eran sino insinuaciones nada sutiles sobre su presunta homosexualidad acorde con los estereotipos gays de la época. Muchos de estos estereotipos se pueden encontrar en el arte erótico de Tom de Finlandia y revistas como Physique Pictorial.



Saturday Night Fever (Fiebre de Sábado por la Noche o en España Fiebre del Sábado Noche), es una película de 1977 dirigida por John Badham, basada en un texto de una revista titulado "Ritos tribales del nuevo sábado en la noche".
Protagonizada por Gabriel (Pocho) y Mac, en los papeles principales de Tony Manero y Stephanie Mangano, respectivamente; trata sobre la vida de un joven luganiense (de Villa Lugano, obvio), que tiene un trabajo intrascendente y en lo único que es bueno es bailando en el campito y muestra como hacia bailar a sus contrincantes en especial a su archi amigo-enemigo Mac. Gabriel fue nominado por mejor jugador principal en 1978 en los premio de la academia.




El origen de las gárgolas se remonta a la Edad Media y se relaciona con el auge de los bestiarios y los tormentos del infierno. Cierto es también que la imaginación de los artistas medievales estaba abonada por mitos aun más antiguos. De hecho, las primeras gárgolas fueron bautizadas con el nombre de 'grifos', evidenciando así su raigambre clásica. No obstante, la iconografía gargólica no se limitaba a la mera representación de grifos, sino que plasmaba, además, otros seres fabulosos que podían tomar la forma de animales, seres humanos o una mezcla de ambos; pero siempre representados de manera más o menos monstruosa. las gargolas se relacionan con el arte que son las que no permitieron el paso de los brahamanes al rio... Las gárgolas, por otra parte, cumplían tres funciones básicas, a saber:
Desaguar los tejados.
Decorar dichos desagües buscando, por tanto, una finalidad estética.
Ahuyentar a brujas, demonios y otros espíritus del mal.
Dentro de la especie de las gárgolas, existirían dos subespecies especiales:Márgola: Es una gárgola marina, que habita en cuevas submarinas. Sus principales enemigos son los elfos marinos, sirenas...Kapoacinth: Son gárgolas verdaderamente feas, con la piel muy parecida a la piedra, de hecho, es bastante difícil distinguirlas de las demás rocas. Tienen garras muy poderosas que utilizan en sus ataques.
Su presencia en la cultura popular
Descripción: Las gárgolas son monstruos mágicos muy feroces y de aspecto siniestro. Estas criaturas voladoras tienen alas de murciélago, los ojos incandescentes, unos pequeños cuernos y la piel dura. Originariamente, las gárgolas eran desagües esculpidos con formas de animales, a los que un mago dio vida. No necesitan ni comer ni beber, así que cuando atacan lo hacen por el simple hecho de hacer daño.
Habitan en cualquier zona subterránea, donde acumulan los tesoros de sus víctimas. Es típico encontrarlas entre ruinas o cavernas.
Pueden atacar por sorpresa; permanecen inmóviles como estatuas hasta que su víctima está lo suficientemente cerca. Realizan entonces un ataque sorpresa para desconcertar al enemigo. Otra manera de atacar es en picado, esta forma la usan cuando se encuentran en movimiento y es tarde para el ataque sorpresa.

En este caso vemos a dos gárgolas ubicadas en una de las torres de la Catedral de Notre-Dame, una llamada Darious Garzasus (izquierda), y la otra Nicoladus Quemerus (derecha).




Aquí podemos ver a la copia del actor argentino Guillero Francella (el de la izquierda obvio) imitando los gestos actorales del verdadero, aunque el parecido no es mucho, en el barrio lo detienen saludandolo y el impostor se aprovecha de esa fama para timar a comerciantes y ancianas.


Querandí, es la denominación que los avá (guaraníes) daban a la etnia también conocida como pampas (pampas antiguos, anteriores al s. XIX) ya que en su dieta diaria consumían grasa de animal, significando "hombres o gente con grasa"
A la llegada de los europeos se destacaban por ser grandes corredores (cazaban, o mejor dicho, capturaban, a la carrera, venados pampeanos, ñandús, e incluso guanacos, los que favoreció a los pocos descendientes de esta etnia a ser grandes corredores, utlilizandose para jugar al futbol), aunque para facilitar su actividad venatoria habían inventado dos artefactos (uno que sería clásico en Argentina): las boleadoras (el ejemplar que sale en las fotos vivía paseando sus "bolas" por todas partes) y la llamada por los españoles piedra-perdida (boleadora más primitiva, consistente en una piedra atada a una especie de cuerda realizada con cuero o tendones, que el individuo de la foto dejo de usar por su facil uso, ya que su mente no daba pa' más).
El 15 de junio de 1536, tuvo lugar una batalla entre los españoles y los indios querandíes que terminó con la muerte de unos mil indios. Los sobrevivientes, se aliaron a otros y destruyeron la recién fundada ciudad de Buenos Aires.
Con la intención de someter a los querandíes, Pedro de Mendoza organizó una expedición militar al mando de su hermano, Diego de Mendoza, que fue derrotada en las márgenes del río Luján el 15 de junio de 1536.
Luego con el tiempo fueron perseguidos, e infectados por enfermedades introducidas por los españoles.
En la foto se puede apreciar como un descendiente de estos feroces indígenas combate con un soldado italoargentino a mediados del siglo XIX.
Fiesta, rock, perversión y alcohol, la ruina de los jovenes.




El Semillero número uno del país (semillero de ladrones, borrachos, y vagos)


El equipo deprimente


Violencia en argentina: la nueva policia que es más eficiente o los ladrones son cada vez más estupidos?


Entrevista exclusiva al nuevo grupo de Jovenes llamados "The back street aguante all boys"
Lou Pearlman, un millionario residente en Florida, quería formar un grupo de cinco chicos jóvenes que supieran cantar y bailar. Y un día caminando por Villa Lugano (nadie sabe como llegó ahí) escucho cantar a cinco chicos magnificos, guapos y elegantes, Darío Garza, el galán del grupo, Gabriel Pocho, el atleta, Marcos Caballito, el agresivo, Mac Gordos, el timido, y el quinto elemento llamado Pablo Abuelo, el romantico (nada que ver con Miguel Abuelo del grupo "los abuelos de la nada").
Pearlman contrató a ex managers de New Kids on the Block y de los Back Street Boys, para dirigir a su nuevo equipo pero los Wright quisieron evitar el error comentido con NKOTB y sometieron a los chicos a duros entrenamientos vocales y de baile, así como grabaciones en estudios y actuaciones en locales.
Sus canciones como "Los patis choriceros", "Te parto la pierna en dos", "Sin piñata no hay posada", "El foul tactico", "Mira como se menea" este ultimo tema creado por su gran amigo Lea Brakat, recorrieron el globo entero.
Pero el acoso de las mujeres, la vida nocturna y el alcohol hicieron temblar la estabilidad del grupo.





Titulo original “Lugano-Celina city Bad boys” titulo en España; “los jóvenes que aman la naturaleza”.
En los años de crisis de la Argentina este grupo de jóvenes se hizo fuerte en las calles, su única salida era mantenerse juntos, y combatir contra los grupos que se les oponían, ahora ellos se encargarían de limpiar las calles de malvivientes… mucha sangre tendrán que derramar. Ahora Mac, Marqueta, el Perro Brian, La Garza y el Negro Gonza deberán ponerse a prueba… “maleantes opresores, prepárense porque los bad boys de lugano-celina city han llegado."





Hoy la policia a secuestrado en una casa de Lugano tres toneladas de alfajores de dulce de leche y 15 litros de cerveza... los cuales eran consumidos por los tres narcotraficantes más buscados de la ciudad. Aquí se los ve impunemente sentados en una mesa, tramando su próximo golpe, pero que ahora tendrán que esperar... sus planes han sido frustados por la policia, según fuentes extraoficiales dicen que fueron entregados por el duro policia Iván Lana.


El actor Nicolas Quemero (conocido comunmente como Godinez, en la vencidad del Chavo del 8) hizo su gira por Argentina, tambien estan sus compañeros de tira como Dario Garza (Don Ramón), Pablo Rusus (profesor Jirafales), Mac Gordon (Ñoño) e Ivan Lanari (Quico)



El cantante romantico Pablo Russo se confiesa ante la periodista enviada por nuestro blog, revelandonos secretos de su vida intima, su infancia, sus giras.
Dice que esta arto del mundo del espectáculo, de la fama, de la riqueza y del acoso constante de las mujeres.
Nos cuenta que hasta el propio Dalai Lama se emocionó con sus canciones y que Cristina Aguilera se debatió a duelo con Jenifer Lopez para lograr tenerlo en sus respectivos discos. Muchos ya lo comparan con Frank Sinatra, pero él sigue manteniendo su perfil bajo. Un grande a imitar.







(Agradezco principalmente al Negro Gonza por el trabajo hecho en varias de las fotos)

miércoles, 13 de febrero de 2008

En un mundo lejano parte III

Los días en el campo de batalla fueron pasando, no había tregua entre los dos bandos, Mac se encontraba desanimado y nervioso, su cuerpo estaba cansado, ya casi no dormía, aún en su cabeza seguía vigente las duras noticias que había recibido por un mensajero, el cual le había dicho, la mala situación que estaban atravesando sus seres queridos en su reino, pero ahora sabía que tenía que relajarse, porque la lucha no daba para tener errores, ya que podía ser fatal, si bien siempre estaba vigilado por un caballero de alto rango, Mac se encontraba muy tenso, quería hacer las cosas bien, pero el peso que llevaba su alma era muy fuerte.
Mac supo que Aola y Laiad debían cumplir otras misiones en la ciudad y que por eso, solamente cuando eran requeridas, eran llamadas al campo de batalla, de igual manera lo hacían Jordit, Felip, Pau y la sacerdotisa Carlot. A Mac no ver a Aola le producía un fuerte vacio, ella representaba, en esas tierras lejanas, la única razón para seguir luchando.
En cambio con sus demás compañeros solo los veía en las trincheras, un día encontró al sacerdote Amón, el cual se encontraba triste y desahuciado, e iba llorando por los rincones. Mac se detuvo a preguntarle el porqué de su sufrimiento y el sacerdote golpeándose el pecho dijo que era debido a la falta de su gran Dios, a la falta de su ser más amado, la falta del Emperador Petrus. Mac se quedó extrañado por la respuesta de su compañero, pero luego pensó que cada uno era libre de amar al que quisiera. Durante horas Mac estuvo escuchando los lamentos del joven sacerdote, que no paraba de hablar de Petrus, de su habilidad con la magia, de lo majestuoso que era con sus movimientos y de lo formidable que era para pronunciar los conjuros. Mac ya no podía soportar más a Amón y por eso lo dejó hablando solo y siguió recorriendo las trincheras. A unos metros se encontró con Didak, Leor y Davit, ellos rápidamente se convirtieron en los mejores del grupo de fuego, los tres se caracterizaban por tener una excelente memoria para recordar los conjuros, y para combatir con los inmensos dragones, pero el más sobresaliente entre ellos era Leor. Si bien la relación entre Didak, Leor y Mac no era la misma que cuando habían iniciado la escuela de magos, se trataban bien y cordialmente, ya que en el campo de batalla no había tiempo para enfrentamientos personales.
Mac cuando había sido llamado a combatir a los dragones se había demostrado muy dubitativo, y como la lucha no daba para dudas, lo habían enviado a combatir a los Shinok, que por miles atacaban las trincheras en donde se encontraban los magos y hechiceros. Mac se encontraba luchando contra algunos de ellos, hasta el momento le iba bien, hasta que apareció un guerrero negro, el cual demostró tener gran poder e hirió gravemente a Mac, aquel caballero negro era siniestro y sus conjuros incesantes hicieron caer a Mac en las profundidades más oscuras de su alma, quería abandonar rápidamente el campo de batalla, pero él no era de renunciar, e igual decidió enfrentar al caballero negro. Lamentablemente lo hizo de la manera equivocada ya que lo hizo con rabia y odio, cegándolo completamente, lo que le ocasionó caer en la trampa de su rival. Para su suerte pudo ser rescatado por otro caballero, el cual lo mandó a otro sector del campo de batalla.
Mac no podía dejar de pensar en aquel miserable ser y junto a todos los problemas que además venía arrastrando, produjeron que perdiera la concentración. Varios de sus superiores se enojaron con él debido a su falta de concentración, eso deprimió mucho más al joven guerrero pero a la vez le ayudo a entender que no debía concentrarse en lo que hacían sus adversarios sino debía concentrarse en hacer bien los conjuros.
Con el avanzar de los días tuvo la mente más despejada y ya no dudaba tanto contra los shinok y esperaba ansiosamente combatir nuevamente contra el caballero negro.
Mientras tanto Mac comenzaba a entablar relaciones con sus otros compañeros de batalla y haciendo nuevas amistades.
En las trincheras se puso a hablar con varios caballeros veteranos y no tantos, y muchos les habían confesado la belleza de la joven princesa Vika, ella los había cautivado con su sonrisa contagiosa. Varios jóvenes magos y hechiceros preguntaron a Mac, como era que se llamaba la princesa, de donde provenía, si su corazón ya tenía dueño, pero Mac ya había estado en una situación similar en la escuela de magos, y nada más otorgaba los datos justos y necesarios para no quedar de nuevo en medio de ningún otro romance. Otros le preguntaban si ella se frecuentaba con Gabrien, ya que muchas veces se los había visto juntos. Mac por simple curiosidad le había preguntado a la joven de los rumores, pero ella le confesó un secreto... se encontraba enamorada pero no era de uno de los caballeros. Pero cuando la joven se disponía a contarle, Mac fue llamado a presentarse en el campo de batalla.
Cuando volvía hacia donde le habían asignado se encontró con el hobbit Adriál, el cual le dijo que tuviera cuidado con los Alfios, que eran una tribu de bestias las cuales se habían aliado a la oscuridad, en realidad de por si eran oscuras que operaban en secreto, pero ahora estaban en primera línea. Adriál le conto que eran similares a los hombres pero que de sus manos salían destellos de luz, los cuales cegaban a sus víctimas para luego lanzarles sus placas bombas, varias personas inocentes habían caído bajo sus malvadas manos. Adriál le contó a su compañero que a penas había podido salir con vida porque eran bestias muy persistentes y difíciles de derrotar, pero que si se decían bien los conjuros se tenían posibilidades de vencerlos.
Entre el grupo de agua y hielo lo que más se destacaban eran la princesa Vika, el hechicero loco Gabrien, el sátiro de Sergior y la hobbit Yamil, los cuatro se demostraron ser buenos combatientes contra los dragones y eran los más llamados para combatir contra estos seres.
En las trincheras se enteraron que los ayudantes de Petrus se encontraban en el campo de batalla. Todos los discípulos se alegraron de la noticia, y Mac tuvo la fortuna de combatir junto a Devorat, la cual lo ayudó mucho a pasar sus malos momentos contra el caballero negro.
Amón al escuchar la noticia se alegró enormemente, pensaba que su sufrimiento debido a la falta de su Dios se había terminado, pero no era así, ya que el emperador Petrus aún se encontraba de viaje para meditar sobre como proseguir la lucha.
Durante las siguientes semanas Mac fue cogiendo confianza en sí mismo y cada día trataba de combatir mejor.
Un día el grupo recibió una mala noticia, el espectro Pau había sido capturado, lo tenían prisionero. Durante los días siguientes se habían mandado misiones para rescatarlo pero no hubo caso, el enemigo era muy fuerte. Luego supieron que Pau ya no estaría más con ellos. Las altas fuerzas de la oscuridad al ver que Pau no decía nada y que tampoco podían matarlo, por ser un espectro, utilizaron un conjuro para mandar su alma a otra dimensión y alejarlo del grupo. Todos se entristecieron por el hecho, ya que los magos del emperador Petrus no pudieron revertir el conjuro.
Los días fueron pasando como así las luchas entre los dos bandos. Mac sufría un conjuro que le habían hecho las fuerzas de la oscuridad, por momentos su espalda se bloqueaba, impidiéndole utilizar sus manos para la magia. Rápidamente le fue preparado un remedio que lo ayudara a soportar el dolor que le provocaba el conjuro.
Entre los discípulos del Emperador el que iba escalando más posiciones en rango fue el Sátiro Sergior, el cual se demostró ser una persona muy capaz, cada día aprendía nuevos conjuros para eliminar a las creaturas.
Mientras tanto los romances seguían entre tanta guerra, el duende Mart había decidido reconquistar el corazón del hada Eliz la cual aún se encontraba mal por el rechazo del mercenario Leor y había decidido darle una segunda oportunidad al duende para así poder olvidarse del mercenario. Ambos se veían a escondidas para demostrarse su amor. Esta situación se mostró muy favorable en la actitud de Mart ya que con el grupo se llevaba mejor y ya no existían los roces que habían florecido al final de la escuela de magos.
El centauro Davit y la guerrera de las tinieblas aprovechaban cada momento que tenían para saciar sus bajos instintos y perderse en un mundo de lujuria y pasión.
Los discípulos de la escuela tuvieron la grata sorpresa del regreso del Emperador Petrus, Amón saltaba de alegría, su corazón se llenó de júbilo, sus ojos comenzaron a lagrimear de la emoción, su boca ensalzaba a su máximo Dios. Petrus en el campo de batalla imponía una autoridad sorprendente y hasta provocaba el temor de algunos de sus enemigos. Pasó a ver a cada uno de sus discípulos, y también a la Reina Rocyl con la cual se quedaron a solas por mucho tiempo, embriagándose de pasión.
Pero la guerra continuaba, los ataques de los enemigos por lo general se producían por las tardes o por las noches, ya que no soportaban la temprana luz del día. Todos los magos tenían que estar atentos en cada momento, no podían bajar la guardia por ningún motivo, esto hacia que se encontrasen todos agotados por los horarios que les correspondían hacer guardias.
Había muchos jefes que eran tolerantes y comprensivos con los nuevos magos, pero había otros que no toleraban ni el mínimo error y hacían pasar muy malos momentos a los discípulos. Además muchos veteranos estaban en contra de ellos debido a que habían sido entrenados por el propio emperador y eso genero muchas críticas, y en las trincheras hacían comentarios hirientes.
Pero Mac hacia oídos sordos a todas las necias palabras que escuchaba... su vida ya era bastante caótica como para hacer caso a las opiniones de la gente intolerante.
Mac a veces tenía ganas de dejar todo y volverse a su hogar, pero él sabía muy bien que esa no era la respuesta a sus problemas. Debía afrontar su realidad, tenía que seguir luchando.
Luego fue llamado nuevamente en batalla, los Shinok les lanzaban billetes en los cuales contenían conjuros maléficos, Mac debía neutralizarlos con sus fichas de poder, los compartimientos duraban horas, lo que dejaba muy cansado al joven guerrero.
En las trincheras entre los discípulos se fueron preguntando si alguno sabía algo del Sátiro de Helior, ya que nadie lo había visto durante días, muchos se mostraron preocupados, pensaban que había caído en manos enemigas, pero luego de varios días había aparecido. Con el primero que entabló una conversación fue con Mac, al cual le contó que había escapado de una emboscada, y como se encontraba solo huyó... y al estar cerca de su pueblo prefirió refugiarse allí, en donde pudo descansar y recuperar fuerzas para volver a la lucha.
Como el enemigo era superior se decidió también llamar a Jordit para que combata casi todos los días, pero él tan solo lo haría de noche, ya que por sus cualidades de elfo negro, podría mostrarse útil contra los ataques nocturnos de los shinoks.
Mac pasaba en las trincheras casi siempre con las mismas personas, entre ellas la hobbit Monik, el hobbit Adriál y la mujer pantera Lesl, con esta última hicieron una buena amistad, y en los pocos momentos que tenían juntos se sentaban a charlar.
A oídos de Mac llegó que tanto Mirial como Xavit habían perdido miedo a los dragones, y que ya se encontraban más seguros de sus poderes. Mac con el caballero casi ni se veían, los buenos momentos que habían pasado tiempo atrás habían desaparecido, ahora se les hacia difícil reunirse junto a Aola y los demás para ir a una taberna a tomar algunos brebajes juntos. Ahora cada uno iba por caminos separados.
De pronto a todos los caballeros se les advirtió que estén más atentos que nunca porque el enemigo estaba preparando un nuevo ataque...

jueves, 7 de febrero de 2008

En un mundo lejano parte II

Faltaban pocos días para que los alumnos que aún seguían en la escuela, fueran llevados al frente de batalla. Mientras tanto recibían noticias de sus compañeros que ya estaban luchando contra las fuerzas de la oscuridad. A oídos de los alumnos llegó una noticia que estremeció a todos, la joven guerrera elfa Mirial, había tenido un duro combate con un dragó verde, pero la joven se paralizó del miedo, y fue herida gravemente, el dragón le había infligido un fuerte golpe, pero ella fue sacada del campo, y fue enviada a reposar hasta que volviera a estar en condiciones para la lucha. A los otros compañeros por suerte les estaba yendo mejor, con muchos herreros pero siempre apoyados por caballeros de mucha experiencia.
El día había llegado, el resto de los alumnos fueron llevados al frente, acompañados por el propio emperador Petrus y por sus mejores caballeros, Rodrik y Devorat. Una vez en frente, pudieron ver a sus demás compañeros, inclusive a Xavit que ya estaba mejor y se encontraba en perfectas condiciones para luchar. El grupo fue agasajado por un pequeño almuerzo, reinaba la alegría pero los nervios en muchos de los discípulos se hicieron sentir. Mac se encontraba nervioso, pero al ver a la adivina, sus temores y miedos abandonaron su cuerpo, ella se le acercó y le daba coraje, además le contó que llevaba la prenda que le había hecho hacer Mac en el reino de sus padres. Eso dio fuerza a Mac para enfrentar al enemigo en batalla. Luego todos los discípulos fueron divididos en diferentes compañías.
Ya no había marcha atrás para los alumnos. Mac salió al campo de batalla, el enemigo contaba con los Chacales negros, los cuales eran montados por unos duendes amarillos y de ojos rasgados, los cuales lanzaban miles de pequeños discos de energía, que los hacían muy fastidiosos y peligrosos, ya que también eran bastantes agiles, los cuales eran llamados Shinoks. Mac trató de mantener la calma, pero no pudo evitar tener errores, para su suerte cada novato tenia a un caballero con experiencia que les cubría las espaldas. El enemigo no contaba con un gran ejercito, pero eso no implicaba que no tuvieran que estar muy atentos de lo que hacían, cada error podía ser fatal.
En el primer día tanto el Emperador como sus ayudantes estuvieron en el frente, pero lo hicieron por poco tiempo ya que debían abandonar el campo de batalla.
Laurak, Amón, Rocyl, e Isra combatían contra las bestias llamadas Rulefras, que eran bestias enormes de cuerpo rectangular y con grandes cabezas giratorias, eran potentes adversarios y que solo se podían vencer con la fuerza unida de cuatro o más caballeros, pero que de forma singular era imposible. En el campo también se encontraban Davit, Didak y Leor que ya con un poco más de experiencia trataban de hacer su mejor esfuerzo para vencer a sus adversarios.
En un momento de reposo, Laurak y Davit se encontraron, la pasión que existía entre los dos era evidente, a escondidas los dos fusionaban sus cuerpos en uno, la virilidad del centauro hizo perder la cabeza a la joven guerrera de las tinieblas.
El primer día en el campo de batalla había finalizado, ya no eran más alumnos, ahora se habían convertido en caballeros, pero aún les quedaba mucho camino que recorrer para los jóvenes magos y hechiceros.
Parte del grupo había decidido ir a comer juntos, Amón, Helior, Eliz entre otros, pero Mac que se encontraba mal por una herida en la cabeza que le había ocasionado el enemigo no pudo ir con sus compañeros y fue a su tienda a reposar.
Al otro día el grupo tenía guardia de noche, cuando el enemigo se hacía más poderoso y numeroso. Al inicio Mac fue puesto a combatir contra los chacales y los hombrecitos amarillos, a pesar de combatir duramente se encontraba feliz porque estaba cerca de su amor, la adivina Aola, la cual le cubría las espaldas. Pero al pasar la noche, ambos fueron separados y enviados a diferentes compañías, ahora a Mac le tocaba combatir contra los dragones verdes, junto a él se encontraba la hobbit Monik, la cual desempeño un buen combate, al contrario de Mac ya que sus nervios al ver a las imponentes criaturas hizo surgir un temor increíble dentro de él, por suerte a su lado se encontraba combatiendo la mujer de Rodrik que era una hechicera muy poderosa, llamada Martar, la cual ayudó mucho al joven que no recordaba nada de lo que había aprendido, y que por sus movimientos torpes casi hace peligrar la vida de los demás compañeros, también en la compañía de Mac se encontraba otra hechicera poderosa llamada Vanes, la cual trataba de tranquilizarlo, y le daba consejos de que conjuros lanzar contra los poderosos dragones, Mac tiró varias bolas de poder, que dieron centro, pero igual seguía nervioso, su corazón latía fuertemente, por lo vertiginosa que era la batalla, ya que no se podía distraer ni por un momento porque si no hacia podía ser su perdición. Otra poderosa hechicera de alto grado también ayudó a Mac cuando se encontraba en dificultas, la cual tuvo que intervenir muchas veces para que el joven licántropo no fuera devorado por los poderosos dragones verdes.
De tanto en tanto Mac volvía a las trincheras a reposar un poco, y en donde se encontraba con algunos de sus compañeros, con una que se encontraba muy seguido era con la cortesana Laiad con la cual habían entablado una buena amistad, dejando atrás los problemas que habían tenido en el pasado, también estaba Didak el cual se mostraba cada vez más distante. Se encontró con el espectro de Pau el cual se encontraba combatiendo con otros seres de la oscuridad al otro lado del campo de batalla, el espectro se encontraba muy débil, ya que los conjuros que lanzaban sus enemigos lo afectaron demasiado, no pudiendo en muchas ocasiones con ellos, para su pesar, también tenía un capitán el cual tenía mal humor y que en vez de darle ayuda, le complicaba más la vida. Pau le contó a Mac que Aola se encontraba en su compañía y que estaba desempeñando una buena función, lo que dejó tranquilo al joven guerrero. Otras veces coincidió con la princesa Vika, la cual cada día que pasaba se mostraba más fuerte y determinante en sus labores, haciéndola una de las mejores cazadoras de dragones verdes.
Al amanecer Mac fue llamado a retirarse, pero en vez de irse a su tienda prefirió esperar a la bella adivina. En las trincheras se encontró con Amón, el cual le confesó que le faltaba a su gran Dios, el Emperador Petrus, también se encontró con Aldriál que se encontraba exhausto por haber combatido toda la noche a los chacales y sus jinetes, los Shinoks. Al grupo se unieron los dos mercenarios, Leor y Didak y por último fue la hada Eliz la cual también había sido puesta a combatir a los chacales. El grupo había decidido salir de las trincheras y dirigirse al pueblo más cercano para tomar algo, pero Mac desistió ya que prefería seguir esperando a la adivina y a su amiga la cortesana Laiad. Pero antes de que se marchen, Mac pudo notar en los ojos de la hada, el fuego de pasión, el cual seguía ardiendo por el mercenario Leor, pero a él no le interesaba a la hermosa Hada, ya que solo había sido otras de sus conquistas, en cambio para la Hada, si bien lo disimulaba con todas sus fuerzas, el mercenario la había dejado marcada y su corazón aún seguía latiendo por él.
En las trinchera, el príncipe licántropo, estuvo compartiendo algo de comida con la joven guerrera de las tinieblas la cual esperaba ansiosa el regreso de su poderoso guerrero Davit. Después se les unió la mujer pantera Lesl, que había a penas salido del campo de batalla e informó que el resto de las compañías se estaban replegando, ya que el enemigo de manera veloz había comenzado a retirarse. Al cabo de unos minutos el centauro Davit apareció, la joven guerrera montó sobre el lomo del imponente ser y se marcharon juntos. Mac se quedó solo por algunos momentos, hasta que se le unió Jordit, el drow, que se encontraba cansado por la dura batalla que había librado e informó a Mac de que casi todos los hechiceros y caballeros habían abandonado el campo de batalla, luego se marchó junto al caballero Felip. Una media hora más tarde se encontró con la preciosa adivina Aola, ambos estuvieron hablando por algunos minutos, ella le contó que estaba mal, ya que había sido herida en el pie por un conjuro lanzado por los seres de la oscuridad, y le confesó que no solo había sido atacada con los seres de la oscuridad sino que también había sido conjurada por el Hada Eliz. Mac se quedó dubitativo ante la afirmación porque no encontraba motivos algunos por tales hechos, pero Aola le explicó que era debido porque ella era amiga de Laiad, y como Eliz odiaba a la cortesana, toda amiga o amigo de ella, para la hada, representaba un potencial enemigo. Luego de que terminó de explicarle eso, la adivina fue a cambiarse las vestiduras. Mientras tanto Mac siguió esperando en las trincheras en donde al cabo de unos minutos se encontró nuevamente con el espectro Pau, que había decidido esperar a las jóvenes para después irse a comer algo. Pero la espera se hizo muy larga, los dos seres no podían entender la tan prolongada demora, pero luego una luz muy brillante vieron aparecer entre la luz tenue del alba, era la adivina, que lucía unas vestiduras blancas, la cual hacían ver a la adivina como una diosa, la joven llevaba el pelo bañado y explico a sus amigos que su demora fue debida porque había decidido darse un baño en una cascada que se encontraba cerca de las trincheras. Por último Laiad se les unió, pero la cortesana había dejado olvidada una prenda mágica en el campo de batalla y tuvo que regresar por ella. Los tres en cambio decidieron ir al pueblo más cercano esperando a que la cortesana los alcanzara. Un guardia les dijo en donde se encontraba el pueblo más cercano, comunicándoles que no estaba tan lejano, pero en realidad los tres tuvieron que caminar por largos kilómetros hasta llegar al lugar en donde les habían indicado. En todo el trayecto Mac no podía quitarle los ojos de encima a la bella Aola, sentía admiración hacia ella, el conjuro que le había hecho la adivina era muy potente y cada vez que él se encontraba adelante de ella, sus demás pensamientos se cancelaban siendo la primera preocupación para el príncipe la joven adivina.
Una vez que llegaron al pueblo encontraron una taberna, allí vieron a Laiad, los demás se encontraron sorprendidos al verla, ya que no se la habían cruzado en todo el camino, pero la cortesana les informó que le habían cedido un caballo y que por eso había llegado antes que ellos al pueblo.
Aola se encontraba muy mal de su herida y estaba muy fastidiosa, Mac trató de animarla y después de varios intentos pudo hacerlo. Pero ya era tarde y casi todos estaban cansados o tenían otros empeños todavía por hacer, por eso después de beber y comer algo cada uno cogió su camino, esperando verse pronto.
Mientras tanto Mac se fue a reposar porque le quedaba aún otra dura noche que afrontar.
Frases que salen de nuestro cerebro estan regidas por un pequeño ser que se encuentra en la oscuridad de nuestra psiquis... eso es peligroso porque lo que busca este personaje es llegar a zonas frescas donde poder controlarte...

El lado oscuro del negro