sábado, 31 de diciembre de 2016

2016 Mi vida natural salvaje

Ya se acerca fin de año y uno comienza a hacer retrospectiva. Este año lo comencé en Buenos Aires, en el "llano", con mi familia y amigos, los primeros meses fueron excelentes, el cariño, la amistad y el amor recibido fue como estar en el "cielo". 


Pero rápidamente el día a día me llevó a pensar que en realidad vivía entre el "núcleo exterior" y el "manto inferior", con un calor insoportable, oscuro y que en cualquier momento iba a prenderse fuego todo. Esa dualidad de vivir dos realidades me causo gran pesar. Por eso decidí volver al lugar el cual yo consideraba que era mi "corteza", Barcelona.



Mi estadía en Barcelona fue como la subida de una "montaña", lo comencé con muchas personas que se disponían a subir conmigo esa temible pendiente, pero las muchas de esas personas me di cuenta que lo único que hacían era ponerme obstáculos, tanto en la Peña como en la Murga, estas personas provocaban "fuertes tornados" que me impedían avanzar, por eso decidí desprenderme de ellas.



La subida no fue fácil, el no tener trabajo fijo era como estar acosado por constantes "avalanchas de nieves" por momentos las deudas me cubrían, pero con ayuda de algún rescatista como mis compañeros de piso o por merito propio por medio de los masajes, pude salir a la superficie en más de una ocasión. 



A mitad de año pude encontrar trabajo estable en un lugar que aprendí a querer mucho como es el restaurante Club Autentik, fue como si el "sol" brillara una vez para mí. Tal vez no es el trabajo soñado, pero si el lugar que yo deseo, trabajar al lado del mar, calmo mis "tormentas" internas. 


En mitad de este camino fui a Battipaglia, al encuentro de murgas europeo, en donde encontré a muchas personas que me hicieron sentir en familia, estar con ellos fue como si "vientos huracanados" impulsaran mi andar hacia adelante.


Fue un "tsunami" de alegría compartir ese encuentro con viejos amigos y con nuevas personas que fui conociendo.




Mis compañeros de piso y una amiga querida, fueron esa cuerda y esos clavos que me sujetaban a las "rocas" para que no me caiga y me impulsaban a seguir subiendo, pero no dejaba de tener la sensación de estar "escalando" solo. 



Me queda un largo trayecto por recorrer. La soledad, por momentos, se transforma como un "terremoto", hace que tiemble mi estabilidad.



Al estar sumergido en las "profundidades abismales" de mi interior he podido conocerme. Darme cuenta de muchos de mis fallos, y tratar de corregirlos. Algunos ya los he logrado superar, otros aún sigo intentando.




Pero tengo el sentimiento que a alguien voy a encontrar en mi subida, alguien con la cual poder subir juntos a la par y poder, por fin, lograr llegar a mi "cima".




viernes, 30 de diciembre de 2016

Sueños que se rompieron

Sueños que se rompieron
Vidas que se perdieron
Maldita la noche en que se fueron
Ahora esos pibes rockean desde el cielo…
Fue la culpa de la desidia de todo un gobierno.

En el tribunal de las farsa,
La música es la que mata,
Pero el corrupto e inoperante
Es el héroe de la trama.

Ya no hay más consuelo,
Esas vidas ya se fueron,
Quedaba la esperanza
De ver a los culpables adentro,
Pero en el mundo de revés,
La libertad a ellos le dieron
Fue más fácil de culpar
A la bata, la guitarra y los vientos.

Las voces de las personas no se acallan
Aunque intenten amordazarlas,
Muchos seguirán luchando,
Para que algún día paguen esos bastardos.

Desearía decir nunca más
Pero en el mundo del revés,
Solo importa si vos pagas.
Y las voces de esos pibes en el cielo,

Harán eco en las noches de soledad.


viernes, 9 de diciembre de 2016

Foghat

Foghat es una banda británica de hard rock movido y boogie rock, originaria de Manchester formada en 1971.
Aunque los integrantes de Foghat venían de unos inicios que se manchaban por el blues británico de raíces, el cuarteto no tarda en romper los moldes a golpe de boogie rock. Así, en un temprano 1972, se ponen bajo la atenta mirada y las manos del productor Dave Edmunds. Genio de los controles que en su día dio gloria a la carrera de Elvis Presley, ahora esparcía su sabiduría sobre unos tipos que querían comerse el mundo con cada uno de sus guitarrazos.

Tras formar parte de Savoy Brown, el cantante y guitarrista “Lonesome” Dave Peverett (nacido el 16 de abril de 1943), el bajista Tone Stevens y el batería Roger Earl, junto al guitarrista Rod Price, formarían esta banda de hard-rock y boogie rock en 1968,Foghat, conjunto británico que curiosamente resultó mejor recibido en los Estados Unidos que en su propio país, especialmente gracias a sus interpretaciones en directo.


Miembros

Charlie Huhn
Bryan Bassett
Craig MacGregor
Roger Earl


DISCOGRAFIA

Estudio:

Foghat (1972)
Foghat (Rock and Roll) (1973)
Energized (1974)
Rock & Roll Outlaws (1974)
Fool for the City (1975)
Night Shift (1976)
Stone Blue (1978)
Boogie Motel (1979)
Tight Shoes (1980)
Girls to Chat & Boys to Bounce (1981)
In the Mood for Something Rude (1982)
Zig-Zag Walk (1983)
Return of the Boogie Men (1994)
Road Cases (1998)
Family Joules (2003)
Last Train Home (2010)
En Vivo:

Foghat Live (1977)
Extended Versions Live (2001)
Decades Live (2003)
Live II (2006)
Live At The Blues Warehouse (2009)
Not Live At The BBC (2010)


jueves, 8 de diciembre de 2016

Glosa de unión carnavalera

Las suelas gastadas de tanto andar
Por las calles de esta inmensa ciudad
Bailamos, tocamos y cantamos
Para alejar de nuestra vidas
Todos aquellos tragos amargos.
El bombo marca el ritmo de cada corazón
Como lo viene haciendo
Desde el primer día de nuestra creación.
 “Los hermanos sean unidos”
Dijo un gaucho muy querido,
Porque andar peleándonos entre nosotros
Por política, fútbol o tan solo diversión,
Somos hijos argentinos, de nuestra madre Nación.
Hablamos un poco de chino, quechua,
Italiano y hasta portuñol,
Esta murga no tiene un idioma oficial
Pero se comunica con grandes sentimientos
Por medio del amor fraternal.
Tampoco discrimina,
Ni por sexo, credo o condición social,
Para nosotros no hay clases sociales
Los ricos y pobres son tratados con igualdad.
Nuestra filosofía es una sola
Y es el amor universal.
Solo nos importa ser felices
Y compartir con el resto nuestra amistad.
La murga es nuestra unión,
Por eso hoy venimos a entregarle a ustedes
nuestro valioso corazón.


viernes, 2 de diciembre de 2016

Blue Swede

Blue Swede, conocido anteriormente como Blåblus (vaqueros o blusa azul en sueco) fue una banda sueca de rock y reggae formada a mediados de los años 70 en Estocolmo. Sus singles más exitosos han sido covers de otros cantantes siendo Hooked on a Feeling (tema original de 1968 interpretado por B. J. Thomas).

Miembros

Björn Skifs
Bosse Liljedahl
Anders Berglund
Hinke Ekestubbe
Jan Guldback
Michael Areklew
Tommy Berglund



miércoles, 30 de noviembre de 2016

Buscando un corazón

De tanto buscarte me perdí en  tu mirada,
En ella encontré la razón para seguir respirando
Aunque me quedé sin aliento cuando estuve a tu lado.
Sé que no te tendré, pero sé que siempre estarás
Sé que te perdí, y sueño con volverte alcanzar.
Sé que serás el veneno que me cure de mi enfermedad,
Y cuando ya esté moribundo, en mi lecho de muerte,
Mis recuerdos junto a ti estarán.
Tus besos húmedos, marchitaron de sequedad,
A mi floreciente soledad.
Palabras que no te dije, palabras que soñé hablar,
Palabras que he deseado susurrarte,
En los momentos de intimidad,
Y que ahora con el tiempo
A esas palabras las pude asesinar,
Ahora estarán en silencio,
En algún lugar llamado eternidad,
Esperando a que alguna vez llegue
Aquella que con su corazón,

Nuevamente vida les dará.


viernes, 25 de noviembre de 2016

George Thorogood & The Destroyers

George Thorogood (Wilmington, Delaware, 24 de febrero de 1950) es un guitarrista, vocalista y compositor de Blues Rock estadounidense. Es el líder del grupo George Thorogood & The Destroyers y es el autor de los temas Bad to the Bone y I Drink Alone.
El demo de Thorogood, Better than the rest, fue grabado en 1974 y lanzado en 1979. En 1976 grabó su álbum debut: George Thorogood & The Destroyers con su banda, The Destroyers (a veces conocida como The Delaware Destroyers o, simplemente, GT y D), que fue publicado en 1977. Un año después grabaron su siguiente álbum, titulado Move It On Over.

Miembros
George Thorogood - voz principal y guitarra solista
Jeff Simon - batería, percusión (1973-presente)
Billy Blough - bajo (1976-presente)
Jim Suhler - guitarra rítmica (1999-presente)
Buddy Leach - saxofón, piano (2003-presente)


Discografía
Álbumes de estudio
1974: Better Than the Rest (Rereleased by MCA in 1979)
1977: George Thorogood and the Destroyers
1978: Move It on Over
1980: More George Thorogood and the Destroyers
1982: Bad to the Bone
1985: Maverick
1986: Nadine (CD Rerelease of Better Than the Rest)
1988: Born to Be Bad
1991: Boogie People
1993: Haircut
1997: Rockin' My Life Away
1999: Half a Boy and Half a Man
2003: Ride 'Til I Die
2006: The Hard Stuff
2009: The Dirty Dozen
2011: 2120 South Michigan Ave.

Álbumes en vivo
1986: Live
1995: Live: Let's Work Together
1999: Live in '99
2004: 30th Anniversary Tour: Live
2010: Live in Boston 1982
2014: Live At Montreux 2013


viernes, 18 de noviembre de 2016

ZZ Top

ZZ Top es una banda estadounidense de blues rock y hard rock formada en 1970 en Houston, Texas. Este power trio lo conforman Billy Gibbons en la guitarra y la voz, Dusty Hill en el bajo, los teclados y la voz, y Frank Beard en la batería. Tienen el mérito de ser uno de los pocos grupos de rock que todavía conserva sus miembros originales después de más de cuarenta años y además de haber mantenido un número casi similar de años al mismo mánager y productor, Bill Ham.


Miembros
Billy Gibbons
Dusty Hill
Frank Beard

Álbumes de estudio
1971: ZZ Top's First Album
1972: Rio Grande Mud
1973: Tres Hombres
1975: Fandango!
1977: Tejas
1979: Degüello
1981: El Loco
1983: Eliminator
1985: Afterburner
1990: Recycler
1994: Antenna
1996: Rhythmeen
1999: XXX
2003: Mescalero
2012: La Futura


    viernes, 11 de noviembre de 2016

    Metallica

    Metallica es una banda de thrash metal y Heavy metal estadounidense originaria de Los Ángeles, pero con base en San Francisco desde febrero de 1983. Fue fundada en 1981 en Los Ángeles por Lars Ulrich y James Hetfield, a los que se les unirían Dave Mustaine y Cliff Burton. Estos dos músicos fueron después sustituidos por el guitarrista Kirk Hammett y el bajista Jason Newsted, Dave Mustaine fue despedido un año después de ingresar en la banda debido a su excesiva adicción al alcohol y su actitud violenta, y fundó la banda Megadeth, siendo sustituido por Kirk Hammett ex guitarrista de Exodus. Por otra parte, el 27 de septiembre de 1986, la muerte de Cliff Burton en un accidente de autobús en Suecia, durante una de sus giras, provocó la entrada al grupo de Jason Newsted, quien, tras su abandono quince años más tarde, sería sustituido por el bajista actual, Robert Trujillo.



    Sonido e influencias

    A pesar de que en un principio Metallica tocaba thrash metal, especialmente en Kill'em All, a lo largo de los años se ha ido modificando su sonido, en especial en Metallica (The Black Album), en el que tomaron un sonido más mainstream. Sin embargo, el cambio más importante se da a partir de 1996, con la publicación de Load, en el que se puede oír un sonido mucho más arreglado y cercano al hard rock y al rock alternativo, además de poder apreciarse el claro cambio estético de la banda, mucho más pulcramente vestidos abandonando sus melenas y sus vaqueros rotos y desgastados. Las influencias musicales del grupo se pueden apreciar en el disco de versiones Garage Days Re-Visited, donde versionan canciones de bandas como Diamond Head, posiblemente su mayor influencia, o The Misfits, aunque también hay que incluir dentro de sus influencias bandas como Iron Maiden, Black Sabbath, Venom, Thin Lizzy, UFO, Kiss, Motörhead, Saxon, Judas Priest, entre otras.

    Miembros

    Lars Ulrich
    James Hetfield
    Kirk Hammett
    Robert Trujillo

    Antiguos miembros

    Ron McGovney
    Lloyd Grant
    Dave Mustaine
    Cliff Burton (fallecido)
    Jason Newsted

    Albunes

    Fecha de lanzamiento                       Título   

    25 de julio de 1983                     Kill 'Em All                          
    27 de julio de 1984                     Ride the Lightning                          
    3 de marzo de 1986                    Master of Puppets        
    25 de agosto de 1988                 ...And Justice for All      
    12 de agosto de 1991                 Metallica (Black Album)              
    4 de junio de 1996                     Load     
    18 de noviembre de 1997          ReLoad
    5 de junio de 2003                    St. Anger
    12 de septiembre de 2008         Death Magnetic              
    18 de noviembre de 2016               Hardwired... to Self-Destruct


    viernes, 4 de noviembre de 2016

    Poison

    Poison es una banda estadounidense de Hard rock formada en 1983 en Mechanicsburg, Pensilvania. El grupo lo componen Bret Michaels (Voz, Guitarra rítmica, Armónica), C.C. DeVille (Segunda voz, Guitarra solista, Coros), Bobby Dall (Guitarra bajo, Teclados, Coros), y Rikki Rockett (Batería, Percusión, Coros). Fue popular desde mediados de 1980 hasta mediados de 1990, con más de 15 millones de álbumes vendidos en su país y más de 45 millones en todo el mundo. Poison es una de las bandas de Glam metal con más ventas de la década de 1980, siendo una de las agrupaciones más representativas de ese género.1 El estilo estrafalario en el vestir y del peinado de sus integrantes en los inicios de la banda atrajo a un gran número de seguidores, así como los vídeos musicales coloridos y con situaciones cómicas, siguiendo con la tendencia de otros grupos de gran éxito como Bon Jovi, Mötley Crüe, Europe, Ratt y Def Leppard.


    Sus cuatro primeros álbumes tuvieron éxito musical y comercial. Su popularidad disminuyó a raíz del despido de C.C. DeVille en 1991. En 1999, DeVille retornó al grupo y en ese año la banda emprendió la gira de reunión Greatest Hits World Tour.

                                   

    Miembros

    Bret Michaels
    C.C. DeVille
    Bobby Dall
    Rikki Rockett
    Antiguos miembros
    Matt Smith
    Richie Kotzen
    Blues Saraceno

    Álbumes

    1986: Look What the Cat Dragged In
    1988: Open Up and Say...Ahh!
    1990: Flesh & Blood
    1993: Native Tongue
    2000: Crack a Smile... and More!
    2002: Hollyweird
    2007: Poison'd!


    viernes, 28 de octubre de 2016

    Twisted Sister

    Twisted Sister fue un grupo estadounidense de Glam metal, formado en la ciudad de Nueva York en 1973.
    El grupo fusiona las tácticas impactantes de Alice Cooper, el humor rebelde de la nueva ola del metal británico y el extravagante maquillaje de Kiss. El grupo tiene una imagen de shock rock, aderezada con un punto deliberadamente vulgar; su sonido se podría comparar en ocasiones con las clásicas bandas de heavy metal como Judas Priest y Motörhead, mientras que otras muchas se puede acercar a bandas de hard rock como Alice Cooper, ya que cuenta con un fuerte componente de rock and roll, de manera similar a bandas como Judas Priest y Iron Maiden.

    Aunque la banda fue formada por el guitarrista Jay Jay French en 1973, todas sus canciones fueron escritas por el vocalista, Dee Snider. Los éxitos del grupo incluyen "We're Not Gonna Take It" y "I Wanna Rock", ambos popularizados por la continua aparición en MTV en los años 80s. Muchas de las canciones de la banda exploran los conflictos de padres contra hijos y critican el sistema de educación.





    Miembros

    Dee Snider – voz (1976-presente)
    Jay Jay French – guitarra y voz secundaria (1973-presente)
    Eddie "Fingers" Ojeda – guitarra y voz secundaria (1975-Presente)
    Mark Mendoza - bajo y voz secundaria (1978-presente)
    Mike Portnoy - Batería (2015-presente)

    Miembros Anteriores

    Michael "Valentine" O'Neill – voz (1973-1974)
    Billy "Diamond" Stiger – guitarra (1973-1974)
    Kenny Neill (Kenneth Harrison-Neill) – bajo (1973-1978)
    Mell "Starr" Anderson – batería (1973-1975)
    Kevin John Grace – batería (1975-1976)
    Tony Petri – batería (1976-1980)
    Ritchie Teeter – batería (1980-1981)
    "Fast" Joey Brighton – batería (1981-1982)
    A. J. Pero † - batería y voz secundaria (1982-1986, 1997-2015)
    Joey "Seven" Franco – batería (1987-1988)

    Álbumes de estudio
    •             Under the Blade – 1982
    •             You Can't Stop Rock 'n' Roll – 1983
    •             Stay Hungry – 1984
    •             Come Out and Play – 1985
    •             Love Is for Suckers – 1987
    •             Still Hungry – 2004



    viernes, 21 de octubre de 2016

    Queen

    Queen es una banda británica de rock formada en 1970 en Londres por el cantante Freddie Mercury, el guitarrista Brian May, el baterista Roger Taylor y el bajista John Deacon. Si bien el grupo ha presentado bajas de dos de sus miembros (Freddie Mercury, fallecido en 1991, y John Deacon, retirado en 1997), los integrantes restantes, May y Taylor, continúan trabajando bajo el nombre Queen, por lo que la banda aún es considerada activa

    Estilo musical


    La banda ha citado entre sus influencias a artistas estadounidenses como Elvis Presley, The Beach Boys y Jimi Hendrix al igual que grupos de rock británico de la época, como The Beatles, The Rolling Stones, The Who, David Bowie, Pink Floyd y Led Zeppelin. Queen desarrolló un estilo inspirado en varios géneros musicales. Entre los géneros con los que han sido asociados están: rock progresivo, hard rock, glam rock, heavy metal, pop rock, blues-rock y rock psicodélico. Queen también ha escrito canciones que fueron inspiradas por géneros que no son típicamente asociados con el rock, como ragtime, ópera, gospel, vodevil y folk.

    Miembros

    Freddie Mercury: voz, piano, teclados, guitarra rítmica (1970-1991)
    Brian May: guitarra, piano, teclado y voz (1970-1997)
    Roger Taylor: batería, percusión y voz (1970-1997)
    John Deacon: bajo, guitarra, piano y teclado (1971-1997)

    Discos

    1973: Queen
    1974: Queen II
    1974: Sheer Heart Attack
    1975: A Night at the Opera
    1976: A Day at the Races
    1977: News of the World
    1978: Jazz
    1980: The Game
    1980: Flash Gordon – banda sonora
    1982: Hot Space
    1984: The Works
    1986: A Kind of Magic
    1989: The Miracle
    1991: Innuendo
    1995: Made in Heaven

    Queen + Paul Rodgers

    2008: The Cosmos Rocks


    jueves, 20 de octubre de 2016

    Sociedad justa

    Siempre se dice que detrás de cada hombre hay una gran mujer... entonces me hago la pregunta de: ¿por qué seguimos viviendo en una sociedad tan machista?
    Los niños absorben gran parte de su educación desde cuando son niños, su primera imagen es la de su madre, luego cuando van al colegio, la mayoría de las educadores en nivel inicial son mujeres... es decir, en la infancia de un niño, sus educadoras son casi todas mujeres, entonces vuelvo a mi pregunta inicial: ¿por qué seguimos viviendo en una sociedad patriarcal?
    Las primeras personas que deben dejar de ser machistas son las propias mujeres, se hacen marchas, se hacen reclamos, se echan culpas pero nunca se hace una auto evaluación, una reflexión, también muchos reclamos se vuelven extremistas, "las feministas al poder", gran error, se combate el mal con el mal, pero que una mujer que diga ser feminista está bien pero si un hombre dice ser machista es juzgado con todas las de la ley... error... los dos están mal.

    En conclusión, soluciones mágicas no hay, el cambio no se puede esperar desde afuera, sino desde casa, si se educa a los niños con la pura realidad de que el hombre y la mujer son diferentes que no somos iguales, pero si tenemos los mismos derechos, tal vez la sociedad sea más justa en un futuro... pero como soy un pesimista nato y no creo en el esfuerzo de la sociedad por mejorar, dudo que algún día seamos una sociedad justa.

    miércoles, 19 de octubre de 2016

    Esperanza de naufrago

    Me encuentro en un océano de desolación
    Navegando en una pequeña y frágil embarcación.
    Las nubes al principio me ayudaron
    Pero ahora crearon tormenta,
    Llevándome al naufragio.
    Mis malignos enemigos
    A mis espaldas han quedado
    Ellos buscan venganza,
    Por la traición que les he ocasionado
    Porque a la hija del Rey
    Yo les he arrebatado
    Pero más que una traición
    Fue un acto desesperado
    Pues no tenía una salida
    Me encontraba desahuciado,
    A mi amada habían raptado
    Mi amor hacia ella,
    Es lo que me ha llevado
    A acometer semejante acto
    Ahora el destino nos ha separado,
    Me está esperando en un sitio encantado.
    Solo espero que nuevamente podamos encontrarnos
    Antes de que la hambruna y la desesperación

    Me aparte de su lado.


    viernes, 14 de octubre de 2016

    Judas Priest

    Judas Priest es una banda británica de heavy metal fundada en 1969 en Birmingham, Inglaterra. Su alineación inicial estuvo liderada por el vocalista Al Atkins; por ello la prensa ha nombrado esta primera etapa como Al Atkin’s Judas Priest. Más tarde a mediados de 1970, Atkins se unió a K.K. Downing, Ian Hill y John Ellis –provenientes del grupo Freight-, que se considera como la primera alineación oficial de la agrupación.



    Miembros

    Rob Halford
    Glenn Tipton
    Ian Hill
    Scott Travis
    Richie Faulkner
    Antiguos miembros
    K.K. Downing
    Dave Holland
    Tim "Ripper" Owens
    Al Atkins
    Les Binks
    Alan Moore
    John Hinch
    Chris Campbell
    John Pattridge
    John Ellis
    Simon Phillips

    Judas Priest es reconocida como una de las bandas más representativas del heavy metal y a su vez, una de las más influyentes. Al respecto, la MTV los nombró como la segunda agrupación más influyente en la historia del género, solo superados por Black Sabbath. Además y de acuerdo a varios críticos, son nombrados como el grupo que terminó de definir el género, gracias a los álbumes Sad Wings of Destiny —considerado como el disco que reinventó el metal— y Sin After Sin, que introdujo la combinación del doble bombo con ritmos rápidos en semicorchea de bajo y guitarra, que llegó a definir el sonido del género.

    Por otra parte, son considerados precursores de la indumentaria del metal, cuyo principal artífice fue su vocalista Rob Halford. Esta nueva vestimenta basada en el cuero y las tachas metálicas, tomadas del masoquismo y del fetichismo sexual, se vio por primera vez en la portada del sencillo «Better By You, Better Than Me»  y que fue altamente popularizada durante el lanzamiento de Hell Bent for Leather. Esta nueva forma de vestir, recibió una gran atención en el metal posterior desde la Nueva ola del heavy metal británico, pasando por el metal extremo, hasta el glam metal de los ochenta.

    Álbumes de estudio

    1974: Rocka Rolla
    1976: Sad Wings of Destiny
    1977: Sin After Sin
    1978: Stained Class
    1978: Killing Machine
    1980: British Steel
    1981: Point of Entry
    1982: Screaming for Vengeance
    1984: Defenders of the Faith
    1986: Turbo
    1988: Ram It Down
    1990: Painkiller
    1997: Jugulator
    2001: Demolition
    2005: Angel of Retribution
    2008: Nostradamus
    2014: Redeemer of Souls


    viernes, 7 de octubre de 2016

    Benjamin Earl Nelson

    No le des play a ese tema, solo quédate conmigo, piensa que si te vas, podrías haber bailado toda la noche junto a mí.

    Benjamin Earl Nelson, más conocido como Ben E. King (Henderson, Carolina del Norte, 28 de septiembre de 1938-Hackensack, Nueva Jersey, 30 de abril de 2015), fue un cantante estadounidense de soul y pop.

    Especialmente famoso en la década de 1960, era el intérprete de la versión más conocida de «Stand by Me» (de la que era coautor con los productores Jerry Leiber y Mike Stoller), un éxito en los Estados Unidos en 1961 y 1986, y en el Reino Unido en 1987.



    Álbumes de estudio

    Spanish Harlem (1961, Atco) US: #57 UK: #30
    Ben E. King Sings for Soulful Lovers (1962)
    Don't Play That Song (1962)
    Young Boy Blues (1964)
    Ben E. King's Greatest Hits (1964)
    Seven Letters (1965)
    Rough Edges (1970, Maxwell)
    The Beginning of It All (1972, Mandala)
    Supernatural (1975, Atlantic) US: #39
    I Had a Love (1976)
    Rhapsody (1976)
    Benny and Us (1977) US: #33 con el Average White Band
    Let Me Live in Thy Life (1978)
    His Love for Her (1980) US: #73
    Street Tough (1981)
    Save the Last Dance for Me (1987, EMI-Manhattan)
    Stand by Me: The Ultimate Collection (1987, Atlantic) UK: #14
    What's Important to Me (1991, Ichiban)
    Shades of Blue (1993, Half Note)
    I Have Songs In My Pocket (1998, Bobby Susser)
    The Very Best of Ben E. King (1998, Atlantic) UK: #15
    Person to Person: Live at the Blue Note (2003, Half Note)
    I've Been Around (2006, True Life)



    Frases que salen de nuestro cerebro estan regidas por un pequeño ser que se encuentra en la oscuridad de nuestra psiquis... eso es peligroso porque lo que busca este personaje es llegar a zonas frescas donde poder controlarte...

    El lado oscuro del negro