jueves, 31 de diciembre de 2009

Reflexion de fin de año

Otro año que va llegando a su fin, un año en donde un presidente negro asumió en Estados Unidos… ¿el nuevo mesías?, para nada, otro político dirigido por los intereses económicos.
En Mayo estalló la pandemia de la fiebre porcina… ¡Fin del mundo! ¡Fin del mundo!... no tuvimos tanta suerte… otro artilugio creado para sacar a flote a varias industrias farmacéuticas… mientras tanto aprovecharon para jugar con la psicosis de las personas ¿y ahora que hago con mis 200 mascarillas y con los 200 litros de alcohol en gel que compre en la farmacia?
Murió Michael Jackson… el negro que quiso ser blanco… ahora sí que lo consiguió definitivamente… tendrían que haberle dicho que en el más allá no hacen distinción de color…
Argentina… y siga la joda… ¡que levante la mano el que no roba!

Mi vida este año tuvo sus altos y bajos… la nostalgia se hizo más pesada de llevar. Había iniciado el año con personas que creía que eran mis amigos, el tiempo me demostró que tan solo eran compañeros de trabajo… en mi trabajo nos acostumbramos a que nos lleven al límite… solo falta que nos den latigazos… la esclavitud no se abolió, se convirtió en horas laborables.
Lo bueno fueron mis viajes… Cuba… mí querida Habana y aquella paz que sentía al estar en las preciosas playas y aguas de Varadero.
Granada fue otro viaje el cual disfrute muchísimo principalmente porque lo hice junto a mis mejores amigos…
El año lo termine en caída, vi como varios de mis proyectos se iban por la alcantarilla. Espero que el 2010 sea mejor que este que pasó… solo el tiempo lo dirá…

miércoles, 30 de diciembre de 2009

Templo de Luxor

Un Sitio 10 fotos

TEMPLO DE LUXOR: Fue realizado durante el Imperio Nuevo. Estaba unido al templo de Karnak mediante una avenida (dromos) flanqueada por esfinges. Fue construido por dos faraones fundamentalmente, Amenhotep III (construyó la zona interior) y Ramsés II, que finalizó el templo. También otros faraones contribuyeron al embellecimiento del recinto con decoraciones, construcciones menores, bajorrelieves y otros cambios, como Ajenatón, Tutankamón, Horemheb, Nectanebo I y Alejandro Magno. El templo, constaba de dromos, dos grandes obeliscos, situados a cada lado de la puerta de entrada (uno fue trasladado y erigido en la Plaza de la Concordia de París en 1833), y dos grandes estatuas sedentes, ante los pilonos, del monarca Ramsés II.

(Mayo 2008)



Puerta de entrada: estatuas sedentes de Ramsés II



Se contruyó una mezquita sobre la parte del templo que está dedicada a Abu el-Haggag, santo de Luxor; el día de la fiesta del patrón, moulid, algunas falúas pasan por sus alrededores, quizás en recuerdo del antiguo festival.








Columnas de Amenhotep III


Patio de Ramses II


Lo que queda de la avenida flanqueada por esfinges, que unian los templos de Karnak y Luxor.



jueves, 24 de diciembre de 2009

Robins Ten en misión: Salvando la Navidad

Mis cordiales saludos mis seguidores, hoy dejaremos de lado las contiendas por el poder que se avecinan en el Bosque Encantado entre Blancanieves y la Princesa Pauline, para dar luz a los sucesos que han envuelto al viejo panzón de Papá Noel.

Sabiendo que ya no contaba con la ayuda de los elfos y los duendes para construir sus juguetes, contrató a unos chinos a los cuales los mantenía día y noche trabajando tan solo por migajas. Todo marchaba bien hasta que el Juez Legolas (un elfo rubio, que dejó su arco y flecha por el martillo sentenciador) lo citó a presentarse en los tribunales mágicos del Bosque Encantado. Fue declarado culpable por los cargos que habían presentado los ex trabajadores de Papá Noel, también por el delito de privar de la libertar a los pobres orientales que mantenía trabajando en su taller. Todos los juguetes fabricados fueron secuestrados y puestos en un galpón de la policía. El viejo barrigón fue llevado a una prisión para cumplir con la pena de seis meses. A mediados de agosto fue puesto en libertad. Ahora debía buscar una solución para fabricar los juguetes antes del 24 de diciembre. No tenía ni un centavo, estaba en bancarrota, su esposa había iniciado los papeles del divorcio, pero también sabía que no podía perder su empleo como Papá Noel, sino terminaría viviendo en la calle pidiendo limosna y se resignaba a vivir así. Por eso, a su pesar, fue a ver a los Tres Reyes Narcos (sus ex amigos que fueron descubiertos, por él mismo y por millones de internautas, teniendo relaciones sexuales con Mamá Noel). Pero el éxito que mantenían los Reyes era toda una tapadera, en realidad ellos no tenían nada, eran siervos de los mafiosos asiáticos, de igual manera apiadándose de su ex amigo y en parte porque se sentían en culpa, pudieron recaudar algo de dinero y dárselo. Sabían que no le serviría para hacer mucho por eso le dieron la dirección de unas personas que podían ayudarlo.
Papá Noel desesperado llegó hasta un bar irlandés en el Bosque Encantado llamado “Bosque de Sherwood”. El lugar estaba oscuro y vació solo había una bella joven camarera y le preguntó por el dueño del lugar diciendo que venía de parte de los Tres Reyes Magos. La mujer entró por una puerta que daba a un piso superior y después de diez minutos bajó con un hombre tan alto como un armario que cogió al viejo por el cuello y lo levantó del suelo. Se estaba quedando sin aire hasta que una voz proveniente de un rincón del bar hizo que el grandote lo dejara en paz.
-Deteneos Pequeño Juan, veamos que quiere este viejo gordo. –dijo el hombre con un claro acento inglés.
El hombre se hizo ver, iba vestido con un traje verde y con un gorro del mismo tono y una pluma que lo adornaba.
-Vengo en nombre de los Tres Reyes Magos, necesito que me ayudéis a recuperar mis juguetes secuestrados.
El hombre de verde hizo una llamada por su teléfono móvil, se apartó unos minutos y después volvió.
-Marian, llama a los muchachos y diles que tenemos un trabajo que realizar. Mientras tanto usted Sr. Papá Noel cuénteme su historia, lo ayudaremos.
-¿Pero usted quién es?
-Soy conocido como Robín Hood.
El viejo Barrigón le contó todo lo sucedido con los elfos y el embargo que lo acosaba. Después de una hora algunas personas fueron llegando al bar y subían directamente hacia el departamento que se encontraba en la parte superior. Mientras tanto los dos hombres seguían hablando.
En cierto momento Robín se levantó y le pidió a Papá Noel que lo acompañe:
-Ahora le presentaré al resto del grupo de que le ayudarán y nos están esperando en la planta de arriba.
El grupo estaba sentado alrededor de una mesa redonda, y Robín Hood los fue presentando de a uno; Pequeño Juan, que representaba la fuerza bruta, Lady Marian la espía cibernética, experta en la electrónica, Arturo Pendragón o conocido por todos como el Rey Arturo que era el otro cabecilla del grupo, Lady Ginebra la sensual y encantadora mujer de Arturo y su mejor amigo el Caballero Lanzarote del Lago, Barba azul, el asesino despiadado el cual ha matado sus esposas en el primer día de matrimonio, se encargaba de los trabajos más sucios de las misiones, El Gato con Botas, el equilibrista y ágil del grupo, Sigfrido proveniente de los países nórdicos héroe cazador de dragones y demás bestias que podía hacerse invisible a través de su Manto Mágico, por ultimo pero no menos importantes estaba Weyland Smith, conocido como el maestro herrero que creó la espada Balmung que Odín clavó en el árbol Branstock. En realidad era el que realizaba todos tipos de elementos que el grupo necesitaba.
-Nos llamamos los Robíns Ten.
Papá Noel se presentó y después de sentarse contó su historia ante el grupo. Todos accedieron a ayudarlo.
Lady Marian rápidamente se puso manos a la obra. Con su ordenador se infiltró en los registros de la Justicia del Bosque Encantado (en la sección noroeste europea). Una vez que hizo la investigación fue a darles las noticias al resto de los Robíns.
-Amor, tengo malas noticias para darte.
-Dinos, Marian, ¿qué has descubierto? – respondió Robín Hood.
-Los regalos de Papá Noel están todos dentro de la bolsa mágica roja de Papá Noel. La cuestión es está en la choza de Baba Yaga que se levanta sobre dos enormes patas de pollo que le sirven para desplazarse por toda Rusia. La valla de su choza está adornada con cráneos, en cuyo interior coloca velas además de micro cámaras que vigilan el perímetro. Es resguardada por los sirvientes invisibles de Baba Yaga, los cuales aparecen como manos espectrales y sus tres caballeros, el caballero Blanco del Alba, Rojo del Mediodía y Negro de la Noche. La única manera de entrar a la casa es a través de un conjuro, y una vez adentro debemos desactivar el complejo sistema de seguridad que protege a la bolsa mágica. Y si eso les parece poco, el gobierno contrato a una agencia de policías especiales anglo-francesa. Al comando de esta agencia esta el hijo de Arturo, Mordred.
Los hombres sabían que delante de ellos se presentaba un trabajo más difícil del que creían.
-Papá Noel, antes de seguir le tengo que decir el coste del trabajo, además de darnos la suma de dinero que nos prometió queremos un tercio de los regalos.
-¿Pero no puedo, eso sería dejar sin regalos a muchos niños del mundo?
-Esa es nuestra oferta, o la toma o la deja.
Papá Noel se quedó pensando y les dio una respuesta:
-Está bien, aceptó… ¡otro año que los chicos africanos se quedarán sin juguetes!
-Querida Marian, saca unos billetes de avión… nos vamos a Rusia.
Se instalaron en un hotel en Moscú, sería su centro de operaciones. Marian localizó en donde estaba ubicada la casa, y mandaron al Gato con Botas a vigilar la casa.
Mientras que el sigiloso Gato partía para realizar su misión, Robín Hood viajaba hacia Rumania a encontrarse con una conocida que podría ayudarlos para saber los secretos de la magia de Baba Yaga.
El resto del grupo fue comprando y equipándose con las cosas que necesitarían para la misión, Barba Azul fue a comprar en el mercado negro las armas que utilizarían, el Rey Arturo, Sigfrido y el Pequeño Juan se entrenaban en el gimnasio del hotel, entre tanto Papá Noel estaba buscando a Lady Marian para pedirle el favor de meterse de nuevo en el sistema de justicia del Bosque Encantado para ver su situación de divorcio con Mamá Noel.
Al no poder localizar a la mujer de Robín Hood, fue a la habitación de Lanzarote y al comprobar que estaba abierta la puerta, entró, encontrándose a Ginebra y al noble caballero manteniendo relaciones sexuales… Papá Noel sin hacer ruido salió en el pasillo se encontró a Arturo todo sudado.
-¿Esta Lanzarote en su cuarto?
-Sí, entre a la habitación porque estaba buscando a Lady Marian y quería preguntarle si sabía en donde se encontraba, pero estaba durmiendo. Se le veía muy cansado…
-Lady Marian creo que está con Weyland Smith para encontrar un mecanismo o una herramienta para neutralizar el complejo sistema de seguridad que protege a vuestra bolsa mágica. Dejare que descanse mi amigo… me cubre siempre las espaldas…
-Y no solo eso…
-¿Qué?
-Nada, se nota que tenéis una amistad fuerte.
El Gato con Botas comunicó cada detalle de la casa mágica de Baba Yaga y de los guardias de seguridad pasando la lista de cada uno de ellos:

Guardias del bosque:
Jinete sin cabeza: es un mercenario alemán contratado por la armada británica en 1776, es decapitado por sus enemigos con su propia espada. El Jinete sin Cabeza aparece en forma de espíritu para tomar la cabeza de los vivos.
Sheriff Nottingham: ahora trabaja para Mordred…
La Pantera Rosa: un rastreador y perspicaz guardia.
El Inspector Dodo: amigo francés de la Pantera, muy revoltoso y gritón

Vigilando la casa:
Willian Wallace: un noble escocés que dirigió a su país contra la ocupación inglesa, odia completamente a los ingleses y los huele a distancia, un gran inconveniente para el resto del grupo. Era el jefe de guardias.
Los tres caballeros de Baba Yaga: son bastantes poderosos y están protegidos con la magia.
Baba Yaga esta reclusa en la casa y no se deja ver por nadie.

Mientras que el grupo seguía esperando a su líder Robín que aun se encontraba buscando al Hada Madrina, el resto comenzó a poner en marcha el plan maestro.
El Sheriff de Nottingham se pasaba sus días libres encerrado en un bar de mala muerte ruso tomando vodka. Ginebra vestida con un vestido negro muy escotado logró captar la atención del guardia. Estaban en la casa del sheriff que rápidamente intentó desnudar a la mujer, pero Lanzarote y Arturo dieron muerte al hombre.
Sigfrido ocuparía el lugar del sheriff gracias a la intervención de Lady Marian que pudo escabullirse en el sistema de Mordred y falsificar los documentos necesarios.
Weyland Smith ya había creado un transmisor que podía neutralizar el sistema de seguridad que protegía a la bolsa mágica, ahora solo faltaba que Robín Hood consiguiera el conjuro por parte del Hada Madrina.
Una semana antes de la navidad, Robín volvió al centro de operaciones todo magullado y con varias heridas.
-¿Qué te ha pasado amor? –preguntó Lady Marian al ver a su esposo.
-El Hada Madrina ha sido una difícil rival, pero la he convencido de que me diga el conjuro para abrir la puerta de la casa de la bruja. Mañana a la noche actuaremos, diles a los chicos que se preparen.
El Jinete sin Cabeza estaba patrullando por la zona y vio como un hombre se escabullía por los arboles, rápidamente fue en busca del hombre para cortarle la cabeza. En realidad era el Gato con Botas que se movía endiabladamente entre los árboles, el Jinete estaba a punto de alcanzarle pero de uno de los costados apareció el gigante del Pequeño Juan que derribó tanto al Jinete como a su caballo, cualquier arma contra aquel ser iba a ser imposible así que directamente Barba Azul se lanzó a coger la espada del Jinete y cortó la cabeza del caballo matando también indirectamente a hombre sin cabeza.
El Inspector y la Pantera estaban en otro lado del bosque besándose apasionadamente y gracias a la información del patrullaje que hacían estos dos seres pudieron deducir en donde se escondían. Lanzarote y Sigfrido fueron los encargados de neutralizarlos.
William Wallace veía que ninguno de los hombres que vigilaba el bosque se reportaba. Olía algo malo en el ambiente, su instinto le advertía que habían ingleses en los alrededores. De entre los arboles salió un hombre bastante mal herido, Wallace ordenó a los tres caballeros de Baba Yaga que vayan a investigar. Era Sigfrido que estaba bastante mal herido, con cientos de tajos en su cuerpo y todo ensangrentado.
-Nos están atacando, están en el bosque por aquella dirección. –dijo el joven islandés señalando en la profundidad del bosque, antes de quedar inconsciente.
Wallace mandó a los tres caballeros a investigar. Luego cogió su transmisor para comunicarse con Baba Yaga y pedir refuerzos pero antes de que pueda comunicarse una flecha traspasó el aparato destruyéndolo.
-Sal de ahí maldito ingles.
De la oscuridad de los árboles salió la figura de Robín Hood. El rudo escoses aferró fuertemente su hacha y se la lanzó al ataque. El hábil arquero esquivaba como podía los ataques de su adversario, estaba a punto de claudicar si no hubiera sido por la intervención de Sigfrido, que clavó su espada en el hombro del escoses y luego con un fuerte golpe con la punta del hacha de su adversario lo noqueó.
-Esta es la última vez que me dejo mutilar el cuerpo por vosotros. –dijo el islandés levantando del suelo a Robín que ya no tenía aliento.
-Muchas gracias amigo, este escocés es bastante rudo. Ahora a abrir la puerta de esta maldita casa.
-¿Lady Marian apagó las cámaras de vigilancia?
-Eso espero porque si no estaremos perdidos.
Unos minutos más tarde apareció el Gato con Botas.
-Los muchachos están a punto de neutralizar a los caballeros de Baba Yaga, ahora a lo nuestro.
Una vez delante de la puerta principal el joven arquero pronunció el conjuro:
-"Casita Casita, da la espalda al bosque y voltea hacia mí".
El interior de la choza siempre estaba lleno de carne y de vino. En un rincón encontraron a una deslumbrante mujer, vestida con un pantalón de cuero negro y una blusa blanca ceñida al cuerpo con un escote pronunciado.
Los tres se quedaron increíblemente asombrados al ver a la mujer…
-Soy la dueña de esta casa, porque osáis a entrar sin mi permiso.
-¿Eres tú la bruja Baba Yaga? – preguntó Sigfrido
-¿Quién otra podría ser la dueña?, ¿qué queréis?
-Te describían como una vieja, huesuda y arrugada, con la nariz azul y los dientes de acero y que poseías una pierna normal y una de hueso. – respondió Robín
-En la era de la cirugía estética todo es posible, pero aquí no estáis para pedirme consejos de belleza.
-Claro que no, venimos por la bolsa de Papá Noel. – dijo el Gato con Botas
-Pues no lo permitiré.
Alzando las manos y moviéndolas en forma de remolino, los sirvientes invisibles de Baba Yaga aparecieron como manos espectrales. Sigfrido se puso como escudo y comenzó a luchar contra los espectros, mientras tanto el Gato con Botas pasaba por una serie de rayos laser que protegían a la bolsa para colocar el artefacto que había construido Weyland. Una vez desactivado el sistema de seguridad Robín cogió la bolsa y cuando estaban retirándose, unos espectros le bloquearon la salida.
-No quería utilizar esto, pero me has obligado… “De la tierra a la carne, de la carne a la piedra, quiero que tú te conviertas en una estatua perfecta”. – después de pronunciar el conjuro Robín sopló una cenizas que guardaba en un frasco.
Las cenizas rodearon el cuerpo de la bruja y la dejaron inmóvil. Los espectros desaparecieron y los tres seres abandonaron la casa.
-¿La has matado?
-No, o eso creo, es un conjuro que me enseño el Hada Madrina, eso la detendrá por unos días, espero que nosotros ya estemos en nuestras casas.
El grupo salió en el primer vuelo al Bosque Encantado de Inglaterra.
Papá Noel cumplió con lo prometido, dejándole la cantidad de regalos que le habían pedido los Robíns Ten y dándoles el dinero de los Reyes Magos.
La Navidad estaba salvada gracias a la inteligencia, la unión (algunos demasiados unidos) y la valentía de este grupo de personas…
Este 25 de diciembre los niños podrán abrir sus regalos (salvo que vivan en un país de África)…

¡Feliz Navidad!








miércoles, 23 de diciembre de 2009

Cosquín

Un Sitio 10 fotos

COSQUÍN: es una ciudad y municipio de la provincia de Córdoba, Argentina. Es la cabecera del departamento de Punilla, su centro histórico se encuentra a orillas del río San Francisco (o río Cosquín) casi en su confluencia con el río Yuspe y casi inmediatamente al oeste del cerro Pan de Azúcar.

(Febrero 2006)


El río Cosquín es un corto río en la provincia de Córdoba, Argentina. Se encuentra en el área del valle de Punilla y es parte de la cuenca superior del río Suquía o Primero. Es endorreico y de tipo torrentoso.
El rio Cosquín nace, a unos 3 km de la ciudad de Cosquín, por la confluencia de los ríos San Francisco y [Rio YuspeYuspe]] (en la región, se conoce a este punto como La Juntura). En su corto recorrido hasta el lago San Roque, recibe el aporte de varios pequeños riachuelos y arroyos, que no modifican su curso ni caudal. Fluye de Norte a sur por el valle de Punilla, pasando por la ciudad de Cosquín (62 km de la ciudad de Córdoba capital), Villa Bustos, Santa María de Punilla, Villa Caeiro y Bialet Massé, para, finalmente desembocar en el lago San Roque.





Pequeña Iglesia en el centro de la ciudad de Cosquín






Las manifestaciones folckoricas en este periodo estan por doquier, cualquier lugar es bueno, incluso la calle, para oir musica de nuestras tierras.Desde los años 1960, su evento turístico más importante es el Festival de Cosquín de folclore argentino que se desarrolla durante 9 noches generalmente a fines de enero en la Plaza Próspero Molina, tal es la magnitud de la fiesta y la convocatoria de público que Cosquín se ha ganado el título de "Capital Nacional del Folclore". Asimismo se realizan importantes recitales de Rock "El Cosquin Rock" tras haber substituido en este punto a la vecina ciudad de La Falda.



viernes, 18 de diciembre de 2009

Sabotaje en la Alhambra (Capítulo 7)

El verano estaba llegando a su fin, pero aún los días se mantenían cálidos. La Cazadora y sus amigos de las Tinieblas estaban disfrutando del día, tomando unas cervezas de barril que Luz tenía en el sótano. La Cazadora estaba atravesando unos días malos, algo la aquejaba, desde su último viaje a tierras extrañas un malestar la invadía. Vieron venir a Rodririco caminando a toda prisa a lo lejos. Después de intentar recuperar el aire les comentó a sus amigos:
-Hola amigos míos, os debo comunicar urgentemente una noticia, enviados de los Reinos de Aragón y de Castilla me han contactado para que le diga a la Cazadora que tienen un trabajo para ella y que si se niega su castigo será la muerte.
El grupo que estaba sentado se sorprendió al oír la noticia y el primero que intervino fue Marior.
-¿Cuál es el trabajo que quieren que haga Luz?
-Mucho no me han informado, pero sé que es algo relacionado con el Reino de Granada. Os esperan en la ciudad, os encontrareis en la puerta de la Catedral, debéis ir sola.
-¿Será una trampa? – preguntó Marior
-Puede ser, pero mi curiosidad es mayor, iré a ver, vosotros si veis que dentro de unas horas no aparezco, matad a esos enviados.
El licántropo y la mujer vampiro asistieron con la cabeza mientras que la Cazadora iba a prepararse para el encuentro.
La preocupación en la Masía crecía a cada hora que pasaba hasta que por la puerta entró sana y salva Luz.
-Preparad todo lo que necesitéis, viajamos hacia el Reino de Granada.
Los dos seres de las Tinieblas hicieron caso a su amiga sin hacer preguntas, mientras tanto ella se comunicó a través de las piedras mágicas con Pau, Rodririco y con Fani.
Al día siguiente el grupo se reunió en la masía, nadie sabía el motivo del viaje pero la Cazadora no los mantendría en vilo por mucho tiempo:
-Los Reyes de Aragón y Castilla quieren que me infiltre en la Alhambra para robar un artefacto mágico que protege a toda la fortaleza.
-Pero el Reino de Granada no era aliado al de los católicos, ¿no eran vasallos? – preguntó Marior.
-Pues no tengo idea, me han dicho que si no realizamos tal tarea me perseguirán y a todo el que quiera ayudarme se lo matará.
-¿Cómo haremos para entrar en esa fortaleza? He oído que es inexpugnable. – interrumpió Rodririco.
-Con una invitación.
-¿Cómo?
-Los Reyes a través de sus enviados nos han dado unas invitaciones, seriamos enviados para mediar entre los reinados. No debéis perderlo porque de lo contrario no podréis entrar en los territorios granadinos. Partiremos mañana al amanecer. Nos escoltarán algunos soldados para protegernos, tienen la orden además de acompañarnos hasta los límites del Reino musulmán.
-Vos como haréis con vuestras dolencias, después de que habéis matado a la Bruja Escarlata, vuestra salud se ha deteriorado.
-No os preocupéis por mí, querido Marior, soportare el dolor, ahora a prepararnos que nos quedan pocas horas antes de partir.
Al día siguiente los guardias reales esperaban en una de las puertas de ciudad. Los primeros en llegar fueron Pau y Rodririco después Luz y sus amigos de las Tinieblas, y como siempre la última fue Fani, que hacia traer por uno de sus sirvientes un enorme cofre con vestidos.
-Disculpadme la demora, pero he estado casi toda la noche eligiendo los vestidos para esta ocasión, pensad que una buena cortesana siempre debe ir bien vestida.
Comenzaron a cargar las cosas en un carruaje y se pusieron en marcha hacia Granada…
Luego de varias horas de camino, se detuvieron en una posada para pasar la noche en el Reino de Murcia. Allí los escoltas le dijeron a Luz y a sus amigos que tengan listos los documentos para atravesar las tierras granadinas y fue en ese preciso momento en que Rodririco se dio cuenta que ya no poseía el documento.
-¿Cómo que no traéis el documento? – dijo indignada Luz.
-Entre tanto apuro creo que me lo he olvidado en casa.
-¿No podrá pasar? – preguntó Luz a uno de los guardias.
-Eso será imposible, hay muchas hostilidades entre los reinos, los musulmanes no dejan pasar a nadie.
-Entonces debéis partir cuanto antes a recuperar vuestro documento, recordad que os necesitamos para la misión, nosotros haremos tiempo, daos prisa.
Esa misma noche Rodririco cogió un caballo y sin descanso cabalgó de nuevo hasta Barcelona.
Mientras tanto al día siguiente a primera hora, el grupo inicio el tramo final hasta el Reino de Granada, los enviados de los reyes los dejaron kilómetros antes de entrar en las tierras granadinas. En el camino se encontraron con algunos guardias, pero al mostrar sus documentos los dejaban en paz.
Llegaron a una de las puertas de la ciudad, allí un guardia controló los documentos y luego mandó a uno de sus soldados a llevarlos hasta la Alhambra en donde regía el Rey.
La ciudad nazarí, estaba organizada en seis distritos amurallados, comunicados entre sí por puertas que se cerraban durante la noche, y cada uno de ellos, dividido en barrios de diferentes tamaños y carácter.
Para subir hasta la Alhambra habían dos caminos, uno era subiendo una cuesta cerca del barrio amurallado del Albaycín otro era por la Puerta de las Granadas, por el cual el guardia guió al grupo de viajeros. Anduvieron hasta la Puerta de la Justicia, en el centro pudieron ver el relieve de una mano, sobre el 2º arco, el relieve de una llave, el guardia le explicó que esa simbología significaba que la mano debe coger la llave que abre la puerta del conocimiento
Después de caminar otro rato desembocaron en una explanada llamada Plaza de los Aljibes, por estar encima de una serie de aljibes. A la derecha estaba la Puerta del Vino, que comunica la Alcazaba con la zona de palacios.
Esperaron en un salón del Palacio de los Leones a que los recibieran. El grupo estaba anonadado por la arquitectura y la belleza que veían a su alrededor. La mano derecha del rey granadino los recibió y vio los documentos que los Reyes de Castilla y Aragón les habían otorgado, también otro documento secreto que debían entregar en el cual se mencionaban las nuevas condiciones que debía afrontar el reinado para concretizar la paz.
Al grupo le fue dado un hospedaje en unas residencias muy cercanas al palacio, estando vigilados en cada momento.
Antes de que la noche los sorprendiera, el grupo bajó a la ciudad para perderse entre sus numerosas tabernas y tiendas. El grupo se encontraba reunido en una taberna a punto de saborear una abundante cena.
-Espero que Rodririco nos de alcance cuanto antes, por si las cosas se complican siempre es bueno contar con ayuda. –dijo Luz.
-¿En que podría ayudarnos Rodririco? No tiene es aspecto de ser un bravo caballero, además nunca va armado, salvo que con su laúd. – comentó Pau
-Justamente ahí rige su poder, según las melodías que toque Rodririco puede hacer que el que lo escuche quede bajo un encantamiento, entrando en un profundo sueño o hasta matarlo.
-No sabía que poseía esa cualidad, ¿pero si el laúd cayera en manos equivocadas?
-Solamente él es capaz de tocar aquellas melodías. De igual manera funciona con vos y vuestro mapa, ¿espero que lo hayáis traído? – añadió Marior.
-Por supuesto, en cada uno de mis viajes lo llevo conmigo.
-Debemos estar muy atentos a todo, y ser sigilosos en nuestros planes, mañana comenzaremos a investigar cada rincón del palacio.
-¿Tendremos tiempo de darnos un baño en el mar? – preguntó Fani.
-Pero Fani, aquí no hay ningún mar.
-Yo tenía entendido que el Reino de Málaga tenía mar.
-El Reino de Málaga sí, pero estamos en el Reino de Granada, os lo dijimos ciento de veces. – respondió Luz.
-Que lastima, yo que había traído toda la vestimenta para echarme al mar y disfrutar de la playa. –dijo con un tono de tristeza la cortesana.
El grupo estalló en risas al escuchar las palabras de Fani.
Luego de que un carruaje los dejará cerca del palacio y luego de pasar todos los controles de los guardias, se dispusieron para dormir.
Temprano por la mañana Pau y Marior se levantaron y fueron a inspeccionar la zona antes de que las mujeres se despertaran.
Después de que las mujeres se levantaron fueron a desayunar a una taberna cercana de donde estaban hospedados, allí un guardia real les dijo que el Rey necesitaba unos días para responder a las peticiones de los dos Reyes cristianos. Esto le daría tiempo al grupo de llevar a cabo su verdadera misión.
Por medio de la piedra mágica, Rodririco se comunicó con sus amigos diciéndole que estaba a pocos kilómetros de la ciudad.
Cerca del mediodía el grupo alcanzó a su amigo en las puertas del palacio. Velozmente comenzaron a investigar el lugar. Se dividieron en tres grupos: Marior y Pau comenzaron por el Mexuar que era la sala más primitiva. Servía de sala de audiencia y justicia para casos importantes. Tenía una cámara elevada cerrada por celosías donde se sentaba el sultán a escuchar sin ser visto. No existían las ventanas laterales. Tenía el techo abierto en su parte central. Al fondo se encontraron con una pequeña habitación pero los guardias los detuvieron ya que servía de oratorio, desde donde se divisa el Albaycín.
Desde la galería norte del Patio de los Arrayanes y a través de un arco apuntado de mocárabes, accedieron a la sala de la Barca, llamada así ya que tiene un artesonado magníficamente ensamblado en forma de casco de barco. Los muros presentaban ricas yeserías con el escudo nazarí y dentro de él, la palabra «Bendición» y el lema de la dinastía «Sólo Dios es vencedor».
La sala se encontraba rodeada por un zócalo en cuyos extremos se encontraban alcobas con zócalos de azulejos, que revestían las columnas que sujetan arcos peraltados y festoneados de mocárabes y pechinas. Desde allí accedieron al Torreón de Comares, presidido por el Salón de los Embajadores. Tanto Marior como Pau observaban cada centímetro y trataban de apuntar todo lo que veían en sus memorias el lugar estaba repleto de guardias que los seguían de cerca.
El salón de Comares era la estancia más amplia y elevada de todo el palacio, su función principal era celebrar las audiencias privadas del sultán, a los dos hombres se los dejo pasar ya que el sultán se encontraba reposando. Los invitados se sentaban en los huecos que se abrían en las paredes. En los laterales del salón habían nueve alcobas, tres por cada uno de los lados del salón, correspondiendo la alcoba central del lado norte al sultán, también se abrían una serie de ventanas. Tanto Marior como Pau se quedaron anonadados por el esplendido techo del recinto, el cual representaba al Universo.
-Si pueden hacer esta majestuosidad, no creo que sean tan barbaros como se los suelen describir. –dijo Pau a su amigo.
-Sinceramente no sé quiénes son los verdaderos barbaros, si los cristianos o los musulmanes, para siempre intentan diferenciarse los unos a los otros que terminan convirtiéndose ambos en la misma bestia.
Mientras tanto la cazadora y Emilie estaban en el Palacio de los Leones, merodeaban acompañadas de guardias por la planta rectangular, rodeado por una esbelta galería con 124 columnas de mármol blanco. Alrededor, las alcobas, salas privadas del sultán y esposas con piso alto abierto, con jardín interior como corresponde a la idea musulmana del paraíso. De cada sala fluían 4 arroyos que iban al centro: los 4 ríos del paraíso. Las columnas se unían con paños calados que dejaban pasar la luz.
La cazadora caminaba aguantando unos dolores insoportables en todo su cuerpo debido a la maldición lanzada por la Bruja Escarlata, cada hora que pasaba se ponía peor. Cuando estaba por entrar a la Sala de los Reyes un guardia le prohibió el paso y fue en ese instante que se dio cuenta que su amiga contemplaba la fuente de los doce leones que decoraba el centro del patio.
-Emilie, podéis comprobar con la carta mágica de Fani si hay algún artefacto mágico en aquellas salas.
Fani era poseedora de cartas mágicas con las cuales podía leer el futuro o como solía decir ella, podía responder a las inquietudes de las personas que preguntaban con sinceridad pero Luz había decidido utilizarlas para encontrar el artefacto mágico ya que las cartas emitían una luz tenue cuando estaban cerca de alguna energía mágica.
-No hay nada que nos interese, mejor sigamos buscando.
Las dos mujeres entraron Sala de las Dos Hermanas por el lado opuesto a la Sala de los Abencerrajes que era la alcoba del sultán. El guardia que tenían de guía les explicaba que el nombre de Dos Hermanas procedía de las dos losas de mármol blanco que había en el suelo a ambos lados de la fuente central, exactamente iguales en tamaño, color y peso. Eran las más grandes de La Alhambra. Tenía un mirador sobre la ciudad y comunicación directa con los baños.
Esta sala, al igual que toda la Alhambra, tenia poemas escritos en las paredes.

Rodririco y Fani buscaban por la zona de El Partal, correspondiente a la zona de las viviendas de los criados de Palacio.
Fani utilizaba sus cartas mágicas de Tarot para localizar el artefacto pero por aquella zona no encontraron nada, así que la cortesana prefirió descansar un poco y junto a Rodririco pasearon por el precioso jardín.
Pasada media tarde todos se reunieron en la puerta principal del palacio y fueron hacia el Generalife que era la villa con jardines utilizada por los reyes musulmanes de Granada como lugar de retiro y descanso. La parte más importante estaba constituida por sus jardines, fue concebida como villa rural, donde jardines ornamentales, huertos y arquitectura se integraban, en las proximidades de la Alhambra. Pero antes de llegar Luz se descompuso por el dolor que estaba sufriendo, por eso decidieron dividirse nuevamente, Emilie y Fani acompañarían a Luz a su aposento para que descansara mientras que Marior y los demás seguirían buscando por los preciosos jardines.
Algunas horas antes de que anochezca los guardias acompañaron a los hombres hasta la puerta del reciento en donde dormían.
Rápidamente fueron a ver el estado de la cazadora dirigiéndose hasta su alcoba en donde los recibió la cortesana:
-Luz se encuentra mejor pero la magia oscura está invadiendo cada vez más su cuerpo, debemos encontrar algún hechizo que la cure... ella me ha dicho que tiene un amigo en esta ciudad que es una especie de hechicero al cual llaman Lobo. Cuando se despierte será mejor llevarla ante él.

Estuvieron buscando sitio para comer en los barrios de la explanada, pero casi todos estaban llenos. Fani en cierto momento se perdió y estuvieron buscándola hasta que apareció viendo el nombre de una taberna…
-Creo que aquí comeremos bien.
El resto del grupo estaba más tranquilo por la aparición de la mujer que en aquellos días ya se había cambiando más de cinco veces su vestuario.
Después de comer Luz guió a sus amigos hasta el lugar en donde su amigo le había dicho que se encontraría en el caso de que ella viajase alguna vez a Granada.
Entraron en una taberna en donde se estaba celebrando un espectáculo, dos trovadores, uno tocaba una guitarra mientras que el otro cantaba y una bailarina oriental la cual se movía sensualmente al ritmo de la música. Luz pudo reconocer en el trovador que tocaba la guitarra a su amigo Lobo.
Una vez terminado el espectáculo Luz fue a saludar a su amigo y a presentarlo al resto del grupo, le dijo del malestar que le aquejaba y le proporcionó un brebaje que la ayudaría a soportar el dolor pero no eliminar la magia oscura.
Lobo se despidió del grupo mientras que el grupo decidió visitar una taberna en donde degustaron unos té y fumaron el narguile o pipa de agua. El mismo constaba de un recipiente en forma de una botella que contenía agua caliente. Este recipiente era de cerámica. Sobre el recipiente se encontraba una mezcla de hierbas poco húmedas, preparado especialmente para el narguile y más arriba el carbón.

Cuando el aire se tiraba por el medio de un tubo que salía de la botella, el carbón quemaba una mezcla de hierbas y el humo de estas pasando por dentro de la botella se lavaba en el agua caliente y llegaba a la boca. Con la visita a aquel lugar terminó la excursión por la ciudad.
El grupo sabía que debían encontrar cuanto antes el artefacto mágico, y solo les quedaba un lugar en donde investigar, la alcazaba.
Emilie y Marior envueltos bajo las tinieblas y llevando consigo las cartas mágicas de Fani, salieron del recinto en donde estaban hospedados eludiendo a los guardias y fueron hacia la alcazaba, que constituía la zona militar, centro de la defensa y vigilancia de la Alhambra.
Sin que los guardias los vieran fueron recorriendo todas las torres y sus recintos. El tiempo se agotaba, y el alba estaba próxima, tenían que abandonar aquel lugar antes de que saliera el sol debido que sus poderes ya no los protegerían, pero estando en la Torre del Homenaje, en el último de sus seis pisos, comenzaron a brillar las cartas, esto ocasionó que uno de los guardias los descubrieran pero antes de dar aviso, el hombre fue presa de los seres de las tinieblas convirtiéndose en un delicioso postre.
El artefacto estaba protegido por siete guardias que fueron rápidamente neutralizado por el licántropo y la mujer vampiro, una vez en su poder y después de esconder los cadáveres de sus adversarios escaparon hacia sus aposentos.
Los primeros rayos de luz cayeron sobre la ciudad, y no tenían mucho tiempo antes de que los guardias reales descubrieran lo sucedido.
Por eso el grupo emprendió la huida hacia la explanada, los guardias encargados de vigilarlos no les perdían el paso. Marior tuvo la idea de dividirse en dos grupos para encontrarse a las afuera de la ciudad. Emilie, Fani y Pau seguirían por la explanada caminando, guiados por el mapa mágico de Pau, en cambio Marior, Rodririco y Luz subirían hasta el barrio del Albaycín para despistar a sus perseguidores. Antes de llegar se encontraron con Lobo quien los llevó a un lugar seguro. Compartieron un ligero almuerzo, sin revelarle la misión que estaban realizando, Luz le pidió ayuda para escapar de la ciudad.

Lobo los condujo hacia las afueras de la ciudad, pero antes pudieron ver el majestuoso panorama que emitía la Alhambra desde el barrio de los comerciantes. Bajaron hasta la explanada, una fuerte tormenta se desató, siguieron caminando hasta las afueran en donde había una pequeña taberna, entraron y pudieron ver a sus amigos y cerca de ellos a unos guardias reales. Rodririco decidió entrar en acción, acariciando las cuerdas de su laúd emitió unas alegres notas. En cierto momento los guardias se quedaron dormidos. El grupo aprovechó para escapar del lugar y después de despedirse de su amigo, cogieron los caballos de los guardias y se marcharon del Reino de Granada a toda prisa.

Por medio de un ungüento elaborado por un hechicero, Luz encontró una cura para la magia que le estaba corrompiendo el cuerpo. Enviados de los dos reyes cristianos llegaron hasta la ciudad para hablar con la cazadora, pero en su lugar encontraron a Rodririco, el trovador le dio cita con la cazadora a las afueras de la ciudad.
-¿Habéis cumplido la misión? – preguntó uno de los enviados.
-Claro que si.
-¿Entregadnos el artefacto mágico?
-¿Cuál?, ¿el que he destruido?
-¿Por qué lo habéis hecho?
-Vosotros sólo me habéis dicho que debía desproteger la Alhambra, pues bien, ya está a vuestra merced, ahora dejadme en paz y si os vuelvo a ver por estos parajes, os juro que los eliminare.
Los enviados abandonaron la ciudad de Barcelona pero la cazadora y sus amigos ya se habían ganado nuevos enemigos…


mac

miércoles, 16 de diciembre de 2009

San Lorenzo de El Escorial

Un Sitio 10 fotos

SAN LORENZO DE EL ESCORIAL: es un municipio de la Comunidad de Madrid (España), situado al noroeste de la región, en la vertiente suroriental de la Sierra de Guadarrama, al pie del Monte Abantos y Las Machotas, a 47 km de Madrid. Es cabeza del partido judicial homónimo. Recibe popularmente el nombre de El Escorial de Arriba, para diferenciarlo del vecino pueblo de El Escorial, que, por su parte, es designado como El Escorial de Abajo. Dentro de su término, se encuentran el Monasterio de El Escorial y el Valle de los Caídos.

El pueblo fue fundado en tiempos de Carlos III, en el siglo XVIII, y constituido en municipio en el siglo XIX, cuando tuvo su primer alcalde. Surgió como una escisión de El Escorial, donde Felipe II construyó a finales del siglo XVI el Monasterio de El Escorial y constituyó, mediante la anexión de las fincas colindantes, el Real Sitio del mismo nombre. En la parte segregada se encontraban los principales edificios y parajes de este Real Sitio, incluido el Monasterio, que en la actualidad se halla, por tanto, en el término de San Lorenzo de El Escorial. De ahí que el citado monumento reciba también el nombre de Monasterio de San Lorenzo de El Escorial.



(Febrero 2009)



El Monasterio de El Escorial es un monasterio de la Orden de San Agustín, histórica residencia de la Familia Real Española y lugar de sepultura de los reyes de España. Está gestionado por el organismo público Patrimonio Nacional. Es una de las más singulares arquitecturas renacentistas de España y de Europa.


Fachada de la Basilica: Precedida por el Patio de los Reyes, es el verdadero núcleo de todo el conjunto, en torno al cual se articulan las demás dependencias.







Patio de los evangelistas.


viernes, 11 de diciembre de 2009

La Serpiente Dragon (Capítulo 6)

Marior estaba dentro de una gruta, el agua le llegaba hasta los tobillos, sus músculos tensionados apretaban fuertemente la espada, el lugar temblaba y delante de sus ojos emergió una enorme serpiente pero con una cabeza parecida a la de un dragón, con afilados dientes. La criatura fue rápidamente hacia él y abriendo la boca le devoró medio cuerpo.

Marior se despertó bruscamente a los gritos, a su habitación acudieron sus dos amigas:
-¿Estáis bien amigo?, ¿otra vez con vuestras pesadillas? – preguntó Luz.
-La misma maldita serpiente que me devora.
-Relájate y vuelve a dormir. – comentó Emi, que al ver que su amigo estaba bien se retiró nuevamente hacia su cuarto.
-Solo espero que este calor insoportable de verano y mis horrendas pesadillas me dejen.

A la semana un águila sobrevolaba la masía, a Marior le pareció extraño por eso la estuvo observando durante varios minutos el vuelo del animal, hasta que el ave bajó en picada hacia donde se encontraba. Se cubrió la cabeza pero el águila termino apoyándose en unos leños. Marior vio que en la pata del animal había un rollo de papel, lentamente se acercó y al ver que el águila se mostraba dócil cogió el rollo, el cual tenía el sello de la guardiana Sandra.

“Es menester que vengas a ayudarme, trae toda la ayuda posible, mi vida y la del mundo esta en peligro”

El licántropo reunió a sus amigos en la masía, Emilie y Luz y por medio de las piedras mágicas contactó con Pau y Rodririco, sin poder contar con las presencias de Fani y Fiola.
-Debemos ir a Gerona cuanto antes, mi amiga Sandra está en peligro.
-¿Quién es Sandra? – preguntó Emilie
-Sandra es la guardiana que ha custodia la energía suprema durante cientos de años.
-¿Energía Suprema? – preguntó Pau.
-Cuenta la leyenda que en los albores de las civilizaciones existían serpientes que al pasar algunos años se convertían en dragones, como así como las orugas se convierten en mariposas, algunas eran protectoras pero otras amenazaban la vida del hombre. Al propagarse una rebelión entre los malvados dragones, un grupo de brujos y magos provenientes de las civilizaciones más poderosas como del Imperio de Egipto, de China y de Atlantis se reunieron y dieron caza a todos los dragones, después realizaron un poderoso conjuro. Lograron concentrar una energía que impedía que las serpientes se convirtieran en dragones. Por temor a que esta energía cayera en manos equivocadas se decidió esconder en el alma de una guardiana de fe inquebrantable a la humanidad. El alma fue reencarnando en diferentes cuerpos a lo largo de los siglos protegiendo celosamente la energía suprema.
Por medio de nuestra amiga Fiola he conocido a esta persona, que ahora vive en la ciudad amurallada de Gerona, me ha enviado un mensaje solicitando nuestra ayuda. ¿Pau puedes preparar tu carruaje para trasladarnos hasta allí?
-No hay problema, mañana mismo lo hare.
-Pues entonces hay que prepararnos, debemos saber porqué nos pide ayuda mi amiga.
A la mañana con los primeros rayos del sol, el grupo partió, cargando algunos víveres y varias armas.
Emilie estaba muy fastidiosa por el sol, Luz le dio un ungüento mágico a su amiga para que se lo pase por todo el cuerpo, así estaría protegida de los rayos radiantes del sol.
Pau conducía el carruaje y muy curioso le preguntó a su amigo que lo acompañaba:
-¿Cuántos años me habéis dicho que tiene vuestra amiga?
-Unos doscientos años más o menos.
-¿Cuántos?, eso es imposible.
-Es el poder que le da la energía suprema.
Marior vio una sombra en el suelo, alzó su cabeza y volvió a ver al águila.
-Sigue a esa ave.
-Pero por el camina por donde sobrevuela el águila no nos conducirá hacia Gerona.
-No importa, seguidla.
Pau le hizo caso a su amigo y por otra larga hora estuvieron andando hasta llegar a una playa en donde el ave volaba haciendo círculos.
Cogieron sus armas, amarraron sus caballos, al llegar a la playa se encontraron con varios arboles caídos desparramados por doquier, el grupo se cubrió del sol hasta que vieron llegar a una mujer con envuelta en una capa.
-Allí llega mi amiga.
La mujer se acercó lentamente mostrando una pequeña cojera y dejó caer su capa revelando su estupenda figura. Una mujer morena, de pelo largo, ojos oscuros y una figura deslumbrante. Iba vestida con prendas de cuero, como toda una guerrera Amazona
Abrazó a Marior y luego saludó al resto de la compañía.
-Gracias por acudir a en mi ayuda.
-Decidme querida amiga, ¿qué es lo que os acontece?
-En estos días han sucedido cosas extrañas por estos parajes, varios pescadores y granjeros han desaparecido, algunos afirman de haber visto una enorme serpiente. He tenido curiosidad y he enviado a mi águila a investigar descubriendo que una serpiente dragón esta por estos parajes. Por eso recogí algunas de mis armas y vine a darle muerte, pero la serpiente era muy poderosa e intentando escapar me herí la pierna. Está escondida en una gruta detrás del risco, os llevaría pero se me hace imposible realizar tal tarea.
-Pau, ¿puedes utilizar vuestro mapa?
Pau tardó en reaccionar debido que aun seguía cautivado por la figura de la bella mujer, luego abrió su mapa. Sandra se acercó para ver, pero el mapa estaba en blanco.
-No hay nada aquí.
-Esperad. – respondió Pau.
Después de decir unas palabras en el mapa apareció todo el paraje y una línea de puntos rojos indicando el camino más seguro.
El grupo siguió a Pau bordeando el risco.
-¿Cuántos años me habéis dicho que tenia Sandra? – preguntó Pau a su amigo Marior
- Unos doscientos años aproximadamente.
-Podríais haber dicho que era tan bella.
Marior se rió por el comentario y siguieron caminando, encontraron las ruinas de un palacio por eso siguieron con más cautela.
Uno a uno comenzó a descender hasta llegar a una gruta.
-Debemos entrar por ahí dentro. – dijo Pau señalando una gruta teniendo la entrada del lado del mar.
El agua estaba helada, Marios había comentado que se debía a causa de la serpiente. Rodririco tocó con sus manos el agua y retrocedió.
-No podre ir con vosotros.
-¿Por qué? –preguntó Luz
-El agua está demasiado helada para mi organismo, no podre seguirles, lo siento, os esperare aquí.
Emilie, Luz, Pau y Marior entraron en la gruta que en su interior se hacía más oscura, unos pocos de rayos de luz iluminaban el lugar.
-Tened cuidado. – dijo Luz
De pronto todo comenzó a temblar haciendo caer algunas rocas al agua. El grupo intentando no ser golpeado se refugió en los costados. Marior estaba solo, caminaba hacia adelante, la profundidad era menor, el agua le llegaba hasta los tobillos, escuchaba algunos ecos de sus amigos pero no podía distinguir en donde se encontraban.
De pronto una inmensa serpiente apareció, el licántropo se paralizó al verla, la energía que emitía la bestia lo petrificaba, aferraba fuertemente su espada pero le era imposible blandirla. La serpiente con su inmensa cabeza y sus afilados dientes amenazadores avanzó para devorarse al licantropo, pero un latigazo la detuvo, era Luz que había acudido a ayudar a su amigo. La serpiente desvió su atención hacia la cazadora, la cual ahora se encontraba bajo los mismos efectos paralizadores. Emilie que no necesitaba de la luz llegó hasta el lugar y saltó hacia el animal y descargó sus saetas. La serpiente empezó a sacudirse con violencia lanzando a la mujer vampiro contra las rocas causándole la pérdida de conciencia. Marior supo que estaba bajo esos efectos por tener su aspecto de humano, así que intentó convertirse en lobo, y aunque le fue bastante difícil lo logró y se lanzó contra la serpiente, penetrando su espada en su cuerpo. La bestia dio batalla pero el licántropo rápidamente llegó hasta la cabeza del animal y clavó su espada dándole la muerte.
Salieron de la gruta, a Pau lo habían encontrado desmayado, flotando en el agua, había sido alcanzado por una roca. Una vez que el delgado hombre se recuperó fueron hacia donde estaba Sandra.
Decidieron pasar el día en la playa, Emilie se refugiaba bajo la sombra que formaban unos troncos.
Por la tarde prepararon todo para marcharse.
-Espero que la próxima vez vengáis con más tiempo y que no sea para matar a ningún ser maligno.
-Yo también lo espero, nos estamos viendo. Os deseo lo mejor.
Así el grupo retornó a Barcelona en el carruaje de Pau… estarían a la espera de nuevas aventuras…

miércoles, 9 de diciembre de 2009

Templo de Karnak

Un Sitio 10 fotos
TEMPLO DE KARNAK: Karnak (al-Karnak,الكرنك, "ciudad fortificada", llamada en el antiguo Egipto Ipet Sut, "el lugar más venerado") es una pequeña población de Egipto, situada cerca de la ribera oriental del río Nilo.
Durante siglos, este lugar fue el más influyente centro religioso egipcio. El templo principal estaba dedicado al culto del dios Amón, pero como en otros templos egipcios también se veneraba a otras divinidades.

El complejo de templos de Karnak lo componen:
El gran templo de Amón
El recinto de Montu
El recinto de Mut
El templo de Jonsu
El templo de Opet
El templo de Ptah

Existían también numerosos templetes y capillas de menor tamaño y múltiples estancias y almacenes situados dentro de los muros que circundaban las zonas principales.







La entrada, entre dos inmensos pilonos, está precedido por una avenida de esfinges (dromos), con cabeza de carnero, símbolos del dios Amón.






Se accede a un gran patio porticado donde se encuentra, la izquierda, un templete del faraón Sethy II, la columna de Taharqo y la monumental estatua de Pinedyem I, a la derecha el templo de Ramsés III, al frente la sala hipóstila, y un poco más al fondo los obeliscos de Thutmose I y Hatshepsut; después hay una serie de estancias, con patios menores, y el santuario, a los que sólo tenían acceso el faraón y los sacerdotes.









La sala hipóstila está compuesta de numerosas columnas que aún conservan sus inscripciones y algunas aún mantienen restos de la pintura original. Sus capiteles tienen forma de papiro (papiriformes). El santuario se encuentra en el centro del templo.En el antiguo Egipto, la construcción de los templos se iniciaba siempre por el santuario, lo que significa que Karnak se comenzó por el centro y se terminó de construir por las entradas al recinto. Todo el conjunto estaba ricamente decorado y pintado en vivos colores.




















lunes, 7 de diciembre de 2009

Final de la Carrera

El Espantomóvil seguía de cerca al Superheterodino, hasta que le dio alcance y con su Dragón comenzó a lanzarle fuego. Pedro Bello soportaba el acoso de su rival como podía, creía que no aguantaría mucho más, estaba esperando a que fueran en su rescate. Sus suplicas fueron oídas y tres Hondas Civic negros aparecieron a toda velocidad y se posicionaron dos a los costados y otro detrás del coche de los hermanos Tenebrosos para sacarlo del camino y a dispararle.
Utilizando las alas del Dragón los hermanos cogieron vuelo y dejaron pasar adelante a sus perseguidores, después golpearon el campanario y mandaron a los fantasmas contra uno de los coches. El conductor del Honda Civic estaba desesperado, no podía deshacerse de los fantasmas que le impedían ver. Aprovechando esa distracción los hermanos ordenaron al Dragón que lanzara sus llamaradas de fuego. El coche quedó completamente incinerado. De otro de los Hondas Civic salió por la ventanilla del techo un hombre corpulento y encapuchado, en sus manos llevaba un arpón que lanzó con toda sus fuerzas contra la bestia que murió al recibir el impacto en su cuello.
De otros de los coches otro hombre lanzó una granada contra los conductores haciendo volar a los hermanos Tenebrosos por los aires.
Kilómetros más tarde los dos Hondas Civic y el Superheterodino se encontraron en una gasolinera, de los coches salen cuatro personas, Dominic Toretto, Brian O’ Conner, Mia Toretto y un hombre moreno amigo de Brian llamado Roman Pearce. Pedro Bello se les acerca y los saluda.
-¿A quién hemos perdido?
-A un chico llamado Johnny Bravo. No has llegado a conocerlo. Por suerte hemos llegado a tiempo, si nos llamabas unas horas más tarde estaríamos en una competición.
-¿Me has traído las pastillas que te he pedido?
-Pues claro, te traje todo un frasco. – Dominic se refería a un frasco de anabólicos que Pedro consumía como caramelos.
-¿En qué andas metido? – preguntó Dominic.
Pedro Bello le explicó el trato que había hecho con Blancanieves y los convenció para que le ayudaran a terminar la carrera. Siguiendo las nuevas coordenadas que había recibido se pusieron en marcha.
Faltaban varios kilómetros para llegar a destino pero el coche numero 9 fue sorprendido por uno de sus costados por el coche Troncoswagen. Listus conducía mientras que Brutus cogió su poderosa hacha y comenzó a dar golpes al Superheterodino. Los hermanos Toretto chocaron desde atrás al Troncoswagen y casi hacen caer al leñador. Brian O’ Conner con su amigo se posicionaron adelante para bloquear el camino, pero Listus hizo una maniobra que lo hizo poner al costado del Honda Civic y con una sierra eléctrica proveniente de uno de los costados rebanó la puerta del conductor matando a Roman Pearce, el coche negro perdió el control y fue a dar contra una columna haciendo que Brian saliera disparado por el parabrisas, rompiéndose la cabeza contra un muro.
Pedro con su Drag Racer dio alcance a al leñador y comenzó a dispararle con una escopeta de caño recortado. Mientras tanto Mia se posicionó al otro lado del Troncoswagen y su hermano con un arpón hirió gravemente en el hombro a Brutus. Listus sabía que no podrían con los dos, así que decidió embestir el coche de los hermanos, eso ocasionó que los dos coches comenzaran a girar por los aires quedando afuera de la carretera.
Pedro Bello sabía que no tenía mucho tiempo por eso no se detuvo y siguió por su camino.
Los sesos de Listus habían quedado desparramados por el asfalto pero Brutus increíblemente había sobrevivido al choque, cogió su hacha y fue hacia el coche de los Toretto, con una fuerza sobrenatural sacó por la ventanilla a Dominic que aún conservaba la vida pero que estaba bastante herido, y sin piedad el leñador comenzó a darle hachazos bajo la mirada de espanto de su hermana la cual ni fuerza para gritan tenia. Después de hacer pedazos a Dominic, fue en busca de Mia, la sacó del coche, el verla ensangrentada excitó la mente enferma del hombre y sin darle posibilidad la violó. Una vez que terminó cogió su hacha para acabar de una vez con la mujer, que se había arrastrado hacia el Honda. Brutus se disponía a dar el golpe final, pero Mia lo sorprendió cogiendo una pistola y le disparó todo el cargador al leñador. La mujer no pudo resistir más y murió desangrada en medio de la nada.
Pedro Bello llegó a destino, era una inmensa casa en medio de un bosque, cogió su escopeta y cautelosamente golpeó la puerta la cual estaba abierta. Al ver que nadie lo atendía entró en la casa, adentro encontró a un gato de pelaje negro, ojos blancos, y amplia sonrisa fumando un Habano cubano y mirando una película porno.
-Vengo a buscar el paquete de Blancanieves. – dijo Pedro.
El gato miro de reojo al hombre y luego sacó un bolso.
-Lo que buscas esta en el bolso mágico, recoge lo que tiene adentro y lárgate.
Pedro abrió el bolso y comenzó a sacar paquetes de cocaína, al ver que eran tantos fue rápidamente a su coche en busca de dos maletas. Una tras otra fue depositándolas, Pedro no entendía cómo podían caber tantos paquetes en tan pequeña maleta, pero tampoco iba a detenerse a preguntárselo al gato que estaba entretenido viendo la televisión.
Una vez que terminó de rellenar todas las maletas, volvió a su coche y después de llamar a Blancanieves siguió las nuevas coordenadas de su GPS.
Pierre Nodoyuna Y Patán habían llegado al lugar justo antes de que se fuera Pedro Bello, por eso no perdieron tiempo y fueron en su búsqueda. Encontraron el Superheterodino en un estacionamiento de un Hotel. Pierre sabía que tenía que deshacerse del piloto para poder arrestar de una vez por todas a Blancanieves. Las luces de la habitación estaban apagadas, cautelosamente abrió la puerta y con su perro entraron al cuarto, cogió una almohada e intentó ahogar a Pedro, pero no lo logró, era demasiado fuerte y lo empujó a un costado, rápidamente el musculoso hombre encendió la luz y fue a buscar su escopeta, Patán se lanzó hacia sus piernas y con sus poderosas mandíbulas lo mordía fieramente. Pierre se reincorporó del suelo y sacó su pistola, pero antes de que disparase, una espada samurái le traspasó todo el pecho. Era Penélope Glamour que vestía un traje de látex rosa, su amiga Beatrix Kiddo se acercó al perro que se había puesto en un rincón suplicando con su típica sonrisa, pero la bella rubia no tuvo compasión y clavó su espada por la boca a Patán.
-Gracias mi amor, sabía que vendrías a ayudarme, estaba a punto de llamarte y decirte que tenia los paquetes de Blancanieves, ahora seremos ricos. ¿Quién es tu amiga?
-Ella es Beatrix, mi novia.
-¿Tu novia?
-Sí, y quiero corregirte una cosa, tú no serás rico… nosotros seremos las ricas.
Penélope Glamour con su espada ensangrentada clavó su espada por la garganta al Inmenso Pedro Bello, dándole la muerte.
Penélope y Beatrix luego de besarse apasionadamente se marcharon del lugar antes de que llegase la policía.
Penelope estaba feliz, llamó a Blancanieves informándole que le llevaría el paquete.
Después de dos días de carretera estaban a pocas horas de llegar, pero unos inmensos coches se les interpusieron y bloquearon su camino. Las dos mujeres salieron del Compact Pussycat con las espadas desenvainadas y armadas con pistolas.
Beatrix se disponía a disparar contra uno de los coches, pero un barril inmenso cayó sobre ella destrozándole la cabeza, había sido lanzado por Donkey Kong Jr. Penélope disparó contra el gorila y su piloto Diddy Kong. De otro de los coches salió disparado el caparazón de una tortuga que dio en la cabeza de la mujer dejándola inconsciente.
Los tres Cerditos Sicarios observaron todo lo sucedido, ellos estaban siguiendo a las mujeres para sorprenderlas y matarlas pero habian sidos anticipado por la Mafia Nintendo.
De otro de los coches la Princesa Pauline bajó y cogió las maletas que recogió Mario Bross.
-¿Qué hacemos con la mujer?
-Lo que queráis.
Mario y Luigi subieron a Penélope en un coche y se la llevaron.
Los tres Cerditos sabían que una guerra se desataría, debían informarle cuanto antes a su jefe Aladino, para que se preparase para el derrame de sangre…






















Frases que salen de nuestro cerebro estan regidas por un pequeño ser que se encuentra en la oscuridad de nuestra psiquis... eso es peligroso porque lo que busca este personaje es llegar a zonas frescas donde poder controlarte...

El lado oscuro del negro